• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc autoriza clases presenciales en 103 centros educativos privados

Mineduc autoriza clases presenciales en 103 centros educativos privados

2 de junio de 2021
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc autoriza clases presenciales en 103 centros educativos privados

Establecimientos deben cumplir requisitos de seguridad sanitaria para obtener autorización.

AGN por AGN
2 de junio de 2021
en Educación
Mineduc autoriza clases presenciales en 103 centros educativos privados

Durante las clases presenciales se debe cumplir con el distanciamiento entre alumnos. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 2 jun (AGN).- Un total de 103 centros educativos privados de municipios bajo alerta naranja recibieron autorización del Ministerio de Educación (Mineduc) para brindar clases presenciales y operar bajo un modelo híbrido.

La apertura de los 103 centros educativos se da luego de que el Ministerio de Salud facultara al Mineduc para disponer de medidas temporales en centros educativos.

A continuación se detallan los colegios con la autorización correspondiente para brindar clases presenciales:

Oficializan calendario escolar 2021 para centros educativos privados

Modificación de medida

Bajo el Acuerdo Ministerial Número 79-2021 se estableció que los establecimientos educativos deben contar con autorización expresa de los padres de familia para clases presenciales.

De igual manera, deben garantizar que existan las condiciones sanitarias para resguardar a los estudiantes en las instalaciones.

¡Atención!
Cuando recibas encomiendas o alimentos a domicilio, recuerda utilizar tu mascarilla y alcohol en gel para prevenir el #COVID19 #Mineduc#AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/cRb3B1p8Is

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 2, 2021

Asimismo, el acuerdo estableció un nuevo tablero de alertas sanitarias, el cual indica que los municipios bajo alerta roja y naranja deben funcionar solamente con clases a distancia. No obstante, en los municipios con alerta amarilla se puede operar bajo un modelo híbrido.

COVID-19: Se faculta al Mineduc para disponer de medidas temporales en centros educativos

Requisitos para autorizar clases presenciales

En abril, el Mineduc anunció que los centros educativos privados que desearan implementar clases presenciales en municipios con alerta naranja debían cumplir con ciertos requerimientos.

El primero de ellos es presentar su solicitud a la Dirección General de Acreditación y Certificación (Digeace). Además, junto al documento se debe adjuntar una copia simple de la boleta de infraestructura y bioseguridad que contenga el aval de la persona que ejerce funciones de supervisión educativa.

Posteriormente, se debe entregar una copia del plan de seguridad escolar 2021 firmado y sellado por quien ejerce la función de supervisor educativo. De igual forma, se debe indicar cómo está integrado el Comité Escolar de Gestión de Riesgo.

La #DideducSololá recibió mascarillas de los kits de desinfección que son parte del programa Juntos por el Regreso Seguro a Clases. Estos insumos son distribuidos en establecimientos educativos del sector oficial de Sololá. El programa se realiza en alianza con #Funsepa. pic.twitter.com/4UMKhy9qZL

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 31, 2021

Por otro lado, se recordó que uno de los requisitos principales es contar con el consentimiento de los padres de familia sobre la habilitación de clases presenciales.

Como último paso, el director de cada centro privado debe presentar una declaración jurada. Este documento establece que el director es el responsable de la implementación de los protocolos de regreso a clases.

Igualmente, la declaración jurada constituirá un compromiso para que se reporten los casos sospechosos y confirmados de coronavirus (COVID-19) que surjan en los establecimientos.

Qué requisitos deben cumplir los centros privados para clases presenciales bajo alerta naranja

Autorización de Salud

Luego de entregar los documentos a la cartera de Educación, el Ministerio de Salud debe emitir una opinión técnica sobre las condiciones de las instalaciones de los establecimientos. Ante esto, el Mineduc recordó que el proceso es válido únicamente para centros privados.

Asimismo, según el Mineduc, hasta el 12 de mayo se habían autorizado las clases presenciales en 29 colegios que se encontraban en alerta naranja.

Lea también:

Mineduc informa sobre establecimientos privados que brindan clases en alerta naranja

lc/ir

Etiquetas: alerta naranjacentros educativos privadosclases presencialesMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021