• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
AME493. SEVILLA DE ORO (ECUADOR), 17/09/2024.- Un miembro de la Fuerza Armada de Ecuador hace guardia este martes, en Sevilla de Oro (Ecuador). / Foto: EFE, Robert Puglla.

Militares toman control de principales hidroeléctricas de Ecuador antes de nuevos apagones

17 de septiembre de 2024
Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Anuncian cierre temporal del paso en la calzada Roosevelt. / Foto: CIV.

Habrá cierre este fin de semana por trabajos en el paso a desnivel de la calzada Roosevelt

17 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 17 de octubre 2025

17 de octubre de 2025
El color rosa simboliza la unión en la lucha contra el cáncer de mama. / Foto: Noé Pérez.

SOSEP ilumina de rosa el Palacio Nacional recordando la lucha contra el cáncer de mama

17 de octubre de 2025
La entrega de asistencia alimentaria fue posible gracias al trabajo conjunto entre diversas instituciones. / Foto: MAGA.

MAGA entrega asistencia alimentaria a madres de niños con desnutrición en Escuintla

17 de octubre de 2025
Presidente inaugura exposición conmemorativa de los 75 años de la Ciudad de los Deportes./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente: “Los gobiernos son capaces de transformar su entorno cuando se tiene como meta el bienestar colectivo”

17 de octubre de 2025
Las lluvias del fin de semana estarán influenciadas por un sistema de baja presión y el ingreso de humedad. (Foto: Insivumeh)

Insivumeh pronostica lluvias dispersas y ambiente cálido para el fin de semana

17 de octubre de 2025
Firma de la Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte

Presidente firma Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte 2025-2040 de Guatemala

17 de octubre de 2025
Exposición fotográfica celebra 75 de la Ciudad de los Deportes./Foto: Gilber García.

Exposición fotográfica en el Palacio Nacional celebra los 75 años de la Ciudad de los Deportes

17 de octubre de 2025
Sede del Ministerio de Gobernación.

Ejecutivo llama al MP a cumplir parámetros legales en las diligencias de allanamiento

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Militares toman control de principales hidroeléctricas de Ecuador antes de nuevos apagones

Ecuador experimenta una sequía que afecta el abastecimiento de energía eléctrica proveído por hidroeléctricas.

AGN por AGN
17 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES
AME493. SEVILLA DE ORO (ECUADOR), 17/09/2024.- Un miembro de la Fuerza Armada de Ecuador hace guardia este martes, en Sevilla de Oro (Ecuador). / Foto: EFE, Robert Puglla.

AME493. SEVILLA DE ORO (ECUADOR), 17/09/2024.- Un miembro de la Fuerza Armada de Ecuador hace guardia este martes, en Sevilla de Oro (Ecuador). / Foto: EFE, Robert Puglla.

Quito, 17 sep (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador tomaron este martes el control de los principales centrales hidroeléctricas del país antes de que comiencen una serie de apagones programados a nivel nacional por la imposibilidad de abastecer la demanda interna de electricidad, debido a una grave sequía que afecta a sus principales embalses.

Los militares ingresaron este martes al embalse de Mazar, situado en la sureña provincia andina de Azuay, que cuenta con una capacidad de 410 millones de metros cúbicos y que permite alimentar a un complejo de tres plantas hidroeléctricas con una potencia instalada en su conjunto de mil 757 megavatios, lo que constituye una de las principales fuentes de energía del país.

En las últimas semanas, el embalse de Mazar ha experimentado un drástico descenso de su reserva de agua, producto de la prolongada ausencia de lluvias en la sierra andina, que se encuentra en plena época seca, lo que el Gobierno ha definido como el peor estiaje de los últimos 61 años.

Centrales bajo custodia militar

Dentro de las instalaciones de la hidroeléctrica, el personal de las Fuerzas Armadas recibió una capacitación sobre la operación general de la instalación con la presencia del ministro de Energía y Minas, Antonio Gonçalves, junto con autoridades de la estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

El trabajo del personal militar será apoyar en la central hidroeléctrica durante la emergencia energética que atraviesa el país, según precisó el Ejército ecuatoriano a través de sus canales oficiales.

Gonçalves resaltó que dentro y fuera de las centrales eléctricas habrá permanente vigilancia (militar).

Los uniformados tendrán un acompañamiento por parte de ingenieros eléctricos, electrónicos y otros especialistas que son parte del equipo técnico Celec, según precisó su gerente, Fabián Calero.

Junto a Mazar, el Ministerio de Energía y Minas detalló que también fue militarizada la central hidroeléctrica de Coca Codo Sinclair, la más grande del país, situada en la Amazonía con una potencia de mil 500 megavatios, mientras que la llegada de las Fuerzas Armadas a otras centrales energéticas se producirá en los próximos días.

#Azuay
En la central hidroeléctrica de #Mazar se dió inicio a la capacitación sobre la operación general de las hidroeléctricas, con la participación de personal militar, quienes participarán en estas jornadas técnicas para operar en forma eficiente las las centrales en el país. pic.twitter.com/cdnahyMr6s

— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) September 18, 2024

Orden presidencial

El ingreso de los militares a las hidroeléctricas de Ecuador se dio por instrucción del presidente Daniel Noboa, que ordenó a las Fuerzas Armadas custodiar e incluso operar la infraestructura energética clave del país para evitar posibles sabotajes, ante esta nueva crisis energética que ha llevado al Gobierno a decretar apagones en todo el país durante varias noches de esta y de la próxima semana.

Los apagones han sido anunciados entre las 22:00 hora local (3:00 GMT) y las 6:00 hora local (11:00 GMT). El primero tendrá lugar este miércoles y los siguientes se darán entre el lunes y jueves de la próxima semana, según lo estipulado por el Ejecutivo.

Para el apagón de este miércoles también se ha decretado un toque de queda en los territorios (seis provincias y un municipio) que se encuentran bajo el último estado de excepción emitido por Noboa para enfrentar a las bandas del crimen organizado, por las que a inicios de año declaró el conflicto armado interno.

#Cuenca Así se observa el río Tomebamba tras 66 días de sequía hidrológica. pic.twitter.com/rMI3wprSwS

— Ecuadorplay (@EcuadorPlay) September 17, 2024

Tres crisis en menos de un año

Este es el tercer periodo de apagones que soportará Ecuador en menos de un año, tras uno acontecido a finales de 2023 y otro que se dio a mediados de abril de este año.

A diferencia de esos periodos anteriores de racionamientos de electricidad donde los cortes del fluido se dieron durante el día en distintos segmentos horarios y en diferentes zonas, esta vez abarcarán a todo el país al mismo tiempo y se realizarán durante la noche.

Se calcula que cada hora de racionamiento eléctrico provoca en el país pérdidas por unos 12 millones de dólares.

A inicios de este mes hubo un apagón en once de las veinticuatro provincias de Ecuador que duró varias horas debido a un fallo registrado en la central hidroeléctrica de Paute, según informó el estatal Operador Nacional de Electricidad (Cenace). EFE

Podría interesarle:

Centroamérica tiene potencial para plantaciones de coca, revela estudio en EE. UU.

dc

Etiquetas: Ecuador
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021