• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Migración de niños y adolescentes, inocentes en un sendero de peligros

Migración de niños y adolescentes, inocentes en un sendero de peligros

15 de marzo de 2024
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Migración de niños y adolescentes, inocentes en un sendero de peligros

El secretario de Bienestar Social explicó que los motivos de la migración de menores de edad son diversos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
15 de marzo de 2024
en Entrevista, Juventud, Migrantes, NACIONALES, Niñez y adolescencia, PORTADA
Migración de niños y adolescentes, inocentes en un sendero de peligros

El aumento de la migración de niños y adolescentes representa un desafío urgente que requiere una respuesta integral por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto. / Foto: SBS

Ciudad de Guatemala, 15 mar. (AGN).- El fenómeno de la migración de niños y adolescentes ha alcanzado niveles preocupantes, especialmente en el caso de quienes emprenden la travesía solos, sin compañía de adultos. Este drama migratorio ha generado una creciente inquietud en diversos sectores de la sociedad.

El titular de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), Marvin Rabanales, abordó este tema en una entrevista con Canal Antigua. El funcionario apuntó a la complejidad y la evolución de este fenómeno.

Rabanales señaló que la migración es un fenómeno cambiante, arraigado en la naturaleza nómada del ser humano, pero que en la actualidad presenta desafíos y riesgos adicionales.

#RetornadosGt | Se brinda atención a 95 niños y adolescentes no acompañados retornados desde México. ➡️ https://t.co/HK9e26ACy4 pic.twitter.com/L12Q6Gk0xj

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) March 8, 2024

Motivos de la migración

Rabanales explicó que los motivos de la migración son diversos, incluyendo la búsqueda de mejores oportunidades económicas, la reunificación familiar y la huida de la violencia. Además, identificó áreas del país con altos índices de pobreza extrema como principales lugares de origen de los migrantes. También destacó la aparición de nuevos focos migratorios en regiones antes no tan afectadas.

El secretario de Bienestar Social hizo hincapié en los cambios en las condiciones de migración; mientras en el pasado el transporte en el tren de La Bestia era una opción común, en la actualidad el fenómeno del tráfico de personas se diversificó.

Los conocidos como coyotes ofrecen servicios que van desde cruzar la frontera a pie hasta utilizar medios de transporte marítimo, aéreo y terrestre. En consecuencia, incrementaron los costos y los riesgos para los migrantes.

Rabanales también destacó el impacto emocional y social de la migración en los niños y adolescentes, quienes enfrentan carencias emocionales y estrés tanto durante el viaje como al regresar abruptamente debido a la pérdida de sus sueños migratorios. Es fundamental atender estas necesidades para garantizar el bienestar de los menores de edad afectados por este fenómeno.

El aumento de la migración de niños y adolescentes representa un desafío urgente y requiere una respuesta integral por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto. En este sentido, se hace necesario abordar las causas subyacentes de este fenómeno. Asimismo, dar apoyo emocional y social a la niñez y adolescencia afectada, para garantizar su bienestar y protección en el presente y el futuro.

Lea también:

La SBS atiende a más de 3 mil 800 menores de edad

lr/dc/dm

Etiquetas: EntrevistaJóvenesmigraciónSBS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021