• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se prevé que la cifra de retornados de EE. UU. a Centroamérica aumente a partir de la asunción del gobierno de Donald Trump.

Migración: Centroamérica se alista ante nueva era Trump en EE. UU.

17 de enero de 2025
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Gobierno de Guatemala se pronuncia por resolución de la CC sobre la Ley del Organismo Ejecutivo. / Foto: Gilber García.

Ejecutivo analiza acciones ante decisión de la CC que dejaría sin inmunidad a cuatro secretarios del Estado

26 de noviembre de 2025
Capturas de este día por el secuestro de un hombre. / Foto: PNC.

Capturan a cinco personas por el secuestro y asesinato de un hombre

26 de noviembre de 2025
Las reformas a la ley de la Anadie amplían los alcances de las alianzas público-privadas. / Foto: Archivo Minfin.

Anadie respalda reformas que renuevan el modelo de alianzas público-privadas

26 de noviembre de 2025
El Registro Social de Hogares es una herramienta útil para reducir el clientelismo en programas sociales. /Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares, una herramienta para eliminar el clientelismo en los programas del Mides

26 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México. / Foto: Minex.

Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Migración: Centroamérica se alista ante nueva era Trump en EE. UU.

En EE. UU. viven y trabajan unos 6 millones de migrantes del Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras.

AGN por AGN
17 de enero de 2025
en INTERNACIONALES, Migrantes, NACIONALES
Se prevé que la cifra de retornados de EE. UU. a Centroamérica aumente a partir de la asunción del gobierno de Donald Trump.

Se prevé que la cifra de retornados de EE. UU. aumente a partir de la asunción del gobierno de Donald Trump. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Panamá, 17 ene (EFE).- Desde la instalación de albergues temporales para retornados hasta amenazas de expulsar una base militar de EE. UU. Así afronta Centroamérica la promesa de deportaciones masivas del nuevo Gobierno estadounidense de Donald Trump, que tendría un fuerte impacto en esta región emisora histórica de migrantes y que depende, en gran medida, de las remesas de su diáspora en el país del norte.

El llamado Triángulo Norte de Centroamérica, que conforman Guatemala, El Salvador y Honduras y donde viven más de 30 millones de personas, es el protagonista de esta historia de migración irregular hacia EE. UU. que comenzó hace décadas, impulsada por la pobreza y la violencia, y que en el 2018 entró en una nueva etapa con las caravanas migrantes.

Tom Homan, el designado por el republicano Trump para dirigir su promesa de deportar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en EE. UU., ha sostenido que pretenden poner en marcha este plan desde el día uno de la nueva Administración, el próximo lunes.

La promesa de Trump llega cuando el Gobierno saliente del demócrata Joe Biden alcanzó un récord de deportaciones en el año fiscal 2024, con 271 mil 484 inmigrantes expulsados, la mayor cifra en una década, es decir, incluso por encima de las realizadas en cualquier año de la primera administración del líder republicano (2017-2021).

Es así que en el 2024, la cifra de salvadoreños deportados por EE. UU. creció 22.2 %, respecto al año anterior, y la de guatemaltecos lo hizo en 11.5 %, mientras que en el caso de los hondureños se redujo en 30.1 %, según los datos oficiales.

La migración centroamericana en cifras

De acuerdo con los datos oficiales, en Estados Unidos viven, bien sea de manera legal o ilegal, alrededor de 6 millones de nacionales de Guatemala (unos 3 millones), El Salvador (más de 2 millones) y de Honduras (más de un millón).

Las remesas familiares de esta diáspora que se concentra en EE. UU., de donde procede más del 95 % de estas, representan entre el 25 % y el 30 % del producto interno bruto (PIB) de Honduras, el 20 % del PIB de Guatemala y el 24 % del PIB de El Salvador, de acuerdo con los datos oficiales disponibles.

Estas cifras hablan del fuerte impacto que puede tener el retorno al Triángulo Norte de los migrantes, no solo por la caída de las remesas sino también por la presión que supondría para los ya deficientes sistemas educativos, sanitarios y en materia de empleo en los tres países, marcados por la pobreza y la falta de oportunidades laborales.

No está claro si la nueva administración de Trump mantendrá la estrategia de Biden de promover la inversión del sector privado en Centroamérica para reducir la migración de sus ciudadanos, un esfuerzo que inyectó más de 5 mil 200 millones de dólares de capital privado en Honduras, El Salvador y Guatemala, según la Casa Blanca.

Ustedes, jóvenes, son el principal motor de este movimiento de transformación nacional… #PrimeraCosechaGT https://t.co/SPtpKfzcLD

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) January 15, 2025

El Triángulo Norte se prepara

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció esta semana el llamado Plan Retorno Seguro, que cuenta con tres fases: protección de migrantes, retorno digno con albergues y la preparación de condiciones para su reinserción digna.

En la presentación de su primer informe de gobierno ante el Congreso, el presidente Arévalo dijo:

Los migrantes son héroes anónimos. Como gobierno nos estamos preparando para la recepción de nuestros hermanos que retornarán a la Patria a partir de este año, con la firme convicción de que este momento encierra una enorme oportunidad, por lo que hemos diseñado el plan Retorno al Hogar.

Por su parte, el Gobierno de El Salvador está buscando las soluciones permanentes para sus migrantes amparados por Estatus de Protección Temporal (TPS), y también está abogando por aquellos salvadoreños que se encuentran con estatus irregular en Estados Unidos, dijo la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cindy Portal.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, señaló que perdería toda la razón de existir en el país una base militar que mantiene EE. UU. desde hace cuatro décadas y en la que hay unos 400 militares, si se concreta la actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos.

En un mensaje en cadena nacional de radio y televisión con ocasión del nuevo año, Castro también expresó que esperaba que el nuevo Gobierno de Trump sea abierto al diálogo constructivo y amistoso y no tome represalias innecesarias contra los migrantes hondureños que por norma hacen un gran aporte a la economía norteamericana.

El plan de deportaciones masivas de Trump podría provocar una caída del PIB anual de ese país de entre el 4.2 % y el 6.8 %, lo que equivale a pérdidas de entre 1.1 y 1.7 miles de millones de dólares anuales, según un informe de la organización American Immigration Coalition.

También le recomendamos:

Junta receptora inicia revisión final de gradas y ascensores en el AILA

rm/dm

Etiquetas: Donald Trumpmigrantes retornadosorden de deportación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021