• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan programa a beneficio de mujeres en extrema pobreza.

Mides y PNUD unen esfuerzos para garantizar el derecho de las mujeres en pobreza

9 de noviembre de 2020
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mides y PNUD unen esfuerzos para garantizar el derecho de las mujeres en pobreza

El programa piloto se realizará en un año y priorizará a los hogares, informó el ministro de Desarrollo Social, Raúl Romero.

AGN por AGN
9 de noviembre de 2020
en NACIONALES
Presentan programa a beneficio de mujeres en extrema pobreza.

Presentan programa a beneficio de mujeres en extrema pobreza. / Foto: Mides

Ciudad de Guatemala, 9 nov (AGN).- El Programa de Registro Social en Hogares Sensible al Género fue presentado para recabar información de 20 mil viviendas de mujeres en situación de pobreza y pobreza extrema.

Este programa es un trabajo en conjunto del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Serán invertidos 850 mil dólares, se informó.

Ana María Díaz, representante residente del PNUD en Guatemala, manifestó: “A través del programa estimamos seleccionar los municipios de manera conjunta, pero esperamos hacer un registro de 20 mil hogares”.

La funcionaria de la ONU dijo que con un plan piloto que durará un año permitirá realizar una ficha, la recolección en campo, la tabulación de los datos y el sistema de información y las recomendaciones de los programas específicos para esos grupos vulnerables.

Registro

Rebeca Arias, coordinadora residente del Sistema de la Naciones Unidas en Guatemala, aseguró que se establecerá “el registro social de hogares iniciando esta experiencia en los municipios en que las condiciones de pobreza extrema y en situación de vulnerabilidad”.

Asimismo, resaltó que se apoyará en el diseño del programa de desarrollo social, para buscar el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres. Además, será parte del apoyo al establecimiento del sistema internacional de protección social.

Durante un año se desarrollará un plan piloto en hogares priorizados para fortalecer la capacidad del Estado para la inclusión en el Sistema Nacional de Protección Social (SNSPS) a hogares en situación de pobreza con un enfoque multidimensional.#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/gT9C33mgIp

— Mides (@midesgt) November 9, 2020

Raúl Romero, ministro de Desarrollo Social, indicó que “este debe de ser uno de los primeros pasos para la creación de un sistema de protección social que permita dar coherencia y pertinencia a las acciones, programas y proyectos que ejecuta cada una de las instituciones de Estado”.

El ministro destacó que uno de los retos es generar un cambio permanente en su calidad de vida, sin necesidad de los programas sociales.

Además, señaló que los países que han logrado sacar algún segmento de población que se encuentra en pobreza o pobreza extrema, que les permita aspirar a una vida digna, con acceso a salud, educación, infraestructura estratégica y que permita mejorar su calidad de vida.

“Estamos convencidos de que el acompañamiento de la cooperación internacional, apoyo técnico, financiero para la construcción de este sueño del sistema de protección social y de nuevos modelos de desarrollo son fundamentales”, dijo Romero.

Lea también:

Mides envía 20 mil raciones de alimentos a población afectada por Eta

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: MidesPNUD
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021