Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que, hasta el 8 de agosto, ya se encuentran en funcionamiento 100 comedores sociales distribuidos en 20 de los 22 departamentos del país. Este avance representa un paso significativo hacia la meta establecida para finales de 2025, que busca alcanzar los 110 comedores en operación.
Cuando el actual gobierno, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, asumió el poder en enero de 2024, el Mides recibió únicamente 67 comedores activos a nivel nacional. Desde entonces, se ha trabajado en la ampliación del programa, lo que ha permitido beneficiar a más de 35 mil guatemaltecos que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
¡El @Midesgt cuenta con 100 Comedores Sociales en el país! 🥘
Uspantán, Quiché, fue el lugar elegido para inaugurar el número 100 y reafirmar el compromiso del @GuatemalaGob por seguir llevando ayuda a la población que más lo necesita. pic.twitter.com/CCNkf1rWVc
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 8, 2025
Un programa para quienes más lo necesitan
El Programa Comedores Sociales está diseñado para brindar apoyo a personas y familias que viven en situación de pobreza, pobreza extrema o que atraviesan crisis, emergencias o calamidades que afectan su acceso a una alimentación adecuada. A través de este programa, se ofrecen raciones servidas de comida nutritiva, balanceada e higiénica.
La iniciativa mantiene un enfoque inclusivo, dando especial atención a adultos mayores y personas con discapacidad, sectores que suelen estar más propensos a la inseguridad alimentaria.
El Mides establece como objetivo central proporcionar raciones alimenticias de calidad, con valor nutritivo y bajo estrictos estándares de higiene. Además, se busca facilitar información y orientación a los usuarios para que adopten hábitos saludables de alimentación e higiene, mediante procesos de sensibilización y educación.
Las raciones que se sirven en los comedores sociales están diseñadas para cubrir necesidades básicas de nutrición y ofrecer un momento de dignidad a quienes las reciben.
Alimentos gratuitos en los comedores sociales
Para recibir el servicio, los usuarios deben presentar su documento personal de identificación y registrarse en el sistema biométrico a través de su huella dactilar. También se requiere el uso responsable de las instalaciones y el cumplimiento de las normas de convivencia del comedor.
Desde el 7 de enero de 2019, la ración alimenticia servida en los comedores sociales es totalmente gratuita, lo que amplía el alcance del programa y asegura que más personas puedan acceder a este beneficio sin barreras económicas.
La expansión de los comedores sociales no solo ha representado un alivio inmediato para miles de familias, sino que también ha fortalecido la respuesta del Estado frente a la inseguridad alimentaria. El plan del Mides busca cerrar el año 2025 con 110 establecimientos activos, lo que expandirá su cobertura en el territorio nacional.
Con un enfoque de atención digna, inclusiva y de calidad, los comedores sociales se consolidan como una herramienta clave en la lucha contra el hambre y la desnutrición en Guatemala, ofreciendo más que un plato de comida: una oportunidad de bienestar y esperanza para quienes más lo necesitan.
Lea también:
Gobierno inaugura el comedor social número 100, en Uspantán, Quiché
lr/dc/dm