• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma "q'eqchi'´". / Foto: Mides.

Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma “q’eqchi'”

10 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

10 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

10 de noviembre de 2025
Mineduc habilitará 500 nuevos institutos de educación secundaria./Foto: Byron de la Cruz.

Mineduc habilitará más de 500 nuevos institutos de educación secundaria en todo el país

10 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Minfin avanza en creación de una nueva ley de contrataciones públicas

10 de noviembre de 2025
Messi vuelve al Camp Nou y emociona al barcelonismo

Messi vuelve al Camp Nou y emociona al barcelonismo

10 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo destacó la llegada de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo resalta llegada de misión de la OEA como respaldo a la institucionalidad democrática

10 de noviembre de 2025
Presidente asistirá al Comando Naval del Pacifico para recibir la donación de equipo. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente asistirá al Comando Naval del Pacifico para recibir donación de equipo por parte de Estados Unidos

10 de noviembre de 2025
Avances de política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

Avances de política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

10 de noviembre de 2025
Autoridades conocen los riesgos de la pirotecnia para tomar acciones de seguridad./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa cultura de prevención en el manejo y venta de pirotecnia

10 de noviembre de 2025
Ministerio de Economía presenta plan de trabajo para Gabeco de 2026

Ministerio de Economía presenta plan de trabajo para Gabeco 2026

10 de noviembre de 2025
Mesa de Seguridad de Guatemala acompaña la conformación de nuevas Policías Municipales de Tránsito

Mesa de Seguridad de Guatemala acompaña la conformación de nuevas Policías Municipales de Tránsito

10 de noviembre de 2025
Operativos conjuntos permiten la prevención de delitos en San Marcos

Operativos conjuntos permiten la prevención de delitos en San Marcos

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma “q’eqchi'”

El término "q'eqchi" se refiere tanto al idioma maya como al pueblo indígena que lo habla, que es el más grande de Guatemala y Belice.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
10 de noviembre de 2025
en Desarrollo Social, GOBIERNO, preservación de idiomas nacionales
Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma "q'eqchi'´". / Foto: Mides.

Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma "q'eqchi'´". / Foto: Mides.

Ciudad de Guatemala, 10 nov. (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informa a la población sobre el Registro Social de Hogares a través del idioma q’eqchi’.

Por medio de sus redes oficiales, el Mides detalla:

Los programas sociales están llegando a las áreas que más lo necesitan, de una forma transparente, gracias a la herramienta digital del Registro Social de Hogares.

El fin de esta campaña es informar a la población sobre este nuevo mecanismo de registro a través de sus idiomas maternos.

Los programas sociales están llegando a las áreas que más lo necesitan, de una forma transparente, gracias a la herramienta digital del Registro Social de Hogares. 🙌🏻🛖✨#RSHGuate #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/xWadvsyQcE

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) November 9, 2025

Para qué sirve el Registro Social de Hogares

El Registro Social de Hogares cumple múltiples funciones, entre ellas:

  • Focalización de programas sociales, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan.
  • Caracterización socioeconómica de los hogares, lo que permite conocer con precisión sus condiciones de vida.
  • Toma de decisiones basada en evidencia, mejorando la efectividad de las políticas públicas.
  • Mejora de la equidad y la transparencia en la distribución de recursos.
  • Respuestas más rápidas ante emergencias como desastres naturales o crisis alimentarias.

Con los avances en el Registro Social de Hogares, el Mides reitera su compromiso con la construcción de una Guatemala más justa e incluyente, y con el fortalecimiento de sistemas modernos que promuevan el bienestar de las familias más vulnerables del país.

Con la Iniciativa Intersectorial del @GuatemalaGob #ManoAManoGT, y gracias a la herramienta digital del Registro Social de Hogares #RSHGuate, la ayuda llega a quienes realmente lo necesitan, las familias en pobreza y pobreza extrema. 👴🏽👧🏽👶🏽🧑‍🧑‍🧒‍🧒 pic.twitter.com/JdlQW0tSkp

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) November 5, 2025

Sobre el q’eqchi’

El término q’eqchi’ se refiere tanto al idioma maya como al pueblo indígena que lo habla, que es el más grande de Guatemala y Belice. Se habla principalmente en los departamentos guatemaltecos de Alta Verapaz, Izabal, Petén, El Quiché y Baja Verapaz.

El q’eqchi’ es una lengua de la rama k’iche’ mayor y se estima que tiene alrededor de 850 mil hablantes.

Lea también:

PNC realiza allanamientos en busca de los reos fugados de Fraijanes II

bl/dc

Etiquetas: conservación de idiomasMidesRegistro Social de Hogares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021