• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mides beneficia a Totonicapán con la apertura de dos comedores sociales./Foto: Mides.

Mides inaugura dos comedores sociales en Totonicapán

5 de junio de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mides inaugura dos comedores sociales en Totonicapán

Con estos dos nuevos comedores sociales, el Ministerio de Desarrollo Social amplía el servicio con 94 comedores en todo el país, contribuyendo a la seguridad alimentaria.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
5 de junio de 2025
en Alimentación, GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA, Seguridad alimentaria, Subportada, Totonicapán
Mides beneficia a Totonicapán con la apertura de dos comedores sociales./Foto: Mides.

Mides beneficia a Totonicapán con la apertura de dos comedores sociales./Foto: Mides.

Ciudad de Guatemala, 5 jun (AGN).- El pasado martes, las comunidades de los municipios de Santa Lucía La Reforma y Totonicapán, Totonicapán, se beneficiaron con la apertura de dos comedores sociales fijos. Esta acción responde al objetivo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de garantizar la seguridad alimentaria en las comunidades más vulnerables del país.

Con la suma de estos dos nuevos comedores sociales, el Mides expande su red de este servicio con 94 comedores en todo el país, reafirmando el compromiso del gobierno del presidente Arévalo con habilitar cada vez más espacios para brindar alimentación digna a los guatemaltecos en condición de pobreza o pobreza extrema.

Totonicapán da un paso importante en la lucha contra la inseguridad alimentaria. 🍽️

El #Mides inauguró dos Comedores Sociales fijos en Santa Lucía La Reforma y Totonicapán cabecera, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias guatemaltecas. 🇬🇹 🫱🏼‍🫲🏽

🧵 1/3 pic.twitter.com/ytjktUkL3F

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) June 4, 2025

Servicio en los comedores

Estos comedores sociales funcionarán de lunes a viernes sirviendo comida caliente totalmente gratuita. En el comedor de Santa Lucía La Reforma, se servirán 150 desayunos y 200 almuerzos; mientras que en el de Totonicapán se brindarán 200 desayunos y 250 almuerzos.

La atención es de 6:00 a 9:00 horas para brindar desayuno, mientras que el almuerzo se sirve de 11:00 a 14:00 horas. Para acceder a un desayuno o almuerzo, los usuarios únicamente deben presentar su documento personal de identificación (DPI) y brindar algunos datos generales con el fin de llevar un registro de los beneficiarios.

Seguridad alimentaria

Los platillos que se sirven en los comedores sociales son nutritivos, balanceados, preparados en condiciones higiénicas y con ingredientes y prácticas pertinentes culturalmente. A través de cada desayuno o almuerzo, se impacta significativamente en el día a día a miles de guatemaltecos, especialmente en aquellos que tienen dificultades económicas o pasan por situaciones de crisis, calamidad o emergencias que dificultan la preparación de alimentos.

Como ejemplo de lo anterior, el Mides habilitó un comedor social en el Centro de Atención y Registro de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas, en las instalaciones de Ferrocarriles de Guatemala, para otorgar atención alimentaria a los hermanos guatemaltecos que retornan al país.

Estas son acciones que el Mides ejecuta para garantizar la seguridad alimentaria en el país y apoyar a las comunidades históricamente olvidadas para el desarrollo.

También le recomendamos: 

Presidenta en funciones entrega capital semilla e inaugura escuela flotante de ciencia durante su gira por Sololá

ml/dc/dm

Etiquetas: comedor socialMidesseguridad alimentaria y nutricionalTotonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021