Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- En respuesta a la situación de vulnerabilidad que enfrenta el departamento de Sacatepéquez desde el pasado 8 de julio, debido a la actividad sísmica registrada, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continúa brindando apoyo alimentario a las personas que permanecen albergadas en Santa Lucía Milpas Altas.
A través de los Comedores Sociales, el Mides entrega desayunos calientes preparados con higiene y calidad, garantizando que la ayuda llegue de forma oportuna a quienes más lo necesitan.
1/3
En Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, el #Mides continúa entregando desayunos calientes a las personas albergadas por la emergencia. 🍽️
Seguimos firmes en el compromiso de brindar atención donde más se necesita. pic.twitter.com/qUwgXKRq5V— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) July 11, 2025
Mientras tanto, por tercer día consecutivo se ha brindado comida caliente en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. En ese lugar, debido que el acceso aún es complicado derivado de los derrumbes provocados por el sismo, se están utilizando helicópteros para llevar los alimentos.
1/3
¡Presente en Santa María de Jesús, Sacatepéquez! 🧑🧑🧒🧒🇬🇹Por tercer día consecutivo, desde el #Mides continuamos brindando atención a las familias afectadas por la emergencia, con desayunos calientes y presencia constante. 🍽️🤝🏽 pic.twitter.com/QvXbf1enkr
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) July 11, 2025
Compromiso con la asistencia en momento críticos
Con esta acción, el Mides reitera su compromiso con mantener presencia institucional en momentos de crisis, asegurando atención responsable y solidaria. Esta labor no busca solamente cubrir una necesidad básica, sino también brindar respaldo en un momento de incertidumbre para las personas damnificadas.
Los menús entregados a través de este comedor social móvil son preparados por expertos de la nutrición para solventar las necesidades alimentarias de los beneficiarios y se elaboran con todos los protocolos de higiene.
Desde el inicio de la emergencia, el Mides entrega alimentos para los más afectados por los movimientos telúricos, incluso, hasta por vía aérea en coordinación con el Ejército de Guatemala debido a la obstrucción de vías de acceso.
Coordinación interinstitucional
A través del Sistema Conred, diversas instituciones del Ejecutivo se unen para atender a los pobladores de los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, los más perjudicados por la secuencia sísmica que inició el pasado 8 de julio.
Por su parte, el presidente Arévalo reafirmó la voluntad de su Gobierno para atender a la población de forma inmediata girando instrucciones directas para brindar la atención necesaria.
De esta forma, el Ministerio de Desarrollo Social demuestra que, incluso en los momentos más difíciles, la asistencia alimentaria se convierte en una muestra concreta de cercanía, apoyo y solidaridad.
Lea además:
ml