Ciudad de Guatemala, 20 feb (AGN).- El titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Abelardo Pinto, alertó este jueves a la población para que no se deje engañar por mensajes sobre un supuesto bono mujer, ya que este Ministerio no tiene ningún programa social con ese nombre.
Asimismo, señaló que en el Mides no pide datos personales por medio de ninguna red social ni por internet.
Hago el llamado a la población a no dejarse sorprender. El @Midesgt no tiene ningún programa llamado bono mujer, deben informarse únicamente por los medios oficiales de las instituciones. En el Ministerio NO PEDIMOS DATOS PERSONALES en ninguna red social o página web.#TuMides https://t.co/6yhW1E69AP
— Abelardo Pinto Moscoso (@abelardopintom) February 20, 2025
En un mensaje por medio de sus redes oficiales, el ministro Pinto señaló:
Hago el llamado a la población a no dejarse sorprender. El Mides no tiene ningún programa llamado ‘bono mujer’, deben informarse únicamente por los medios oficiales de las instituciones. En el Ministerio no pedimos datos personales en ninguna red social o página web.
También la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) alertó recientemente por la misma causa, ya que también tienen información sobre que algunas personas han recibido mensajes, supuestamente de esa secretaría, pidiendo datos para acceder al supuesto bono mujer.
Además, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, alertó en la conferencia de prensa de este jueves sobre estafas con mensajes creados con inteligencia artificial (IA).
De acuerdo con Palomo, los estafadores utilizan la IA para generar mensajes falsos en los que instan a las personas a hacer depósitos o proporcionar datos personales para incluirlos en programas que no existen.
Son mensajes generalmente creados con inteligencia artificial en los que hacen llamados a que se depositen ciertas cantidades de dinero o inclusive a presentar sus datos para adherirse a uno de los programas supuestamente del Gobierno, afirmó el funcionario.
De esa cuenta, se reitera el llamado a la población a no dejarse sorprender por mensajes de supuestas instituciones del Estado en las que les pidan información personal o dinero.
Palomo señaló que ninguna institución solicita dinero por medio de mensajes en redes sociales o por alguna página web.
También le puede interesar:
Gobierno advierte sobre estafas con inteligencia artificial en redes sociales
rm/dm