• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Mi mayor anhelo es tener mi empresa de lácteos”, dice Catarina

“Mi mayor anhelo es tener mi empresa de lácteos”, dice Catarina

2 de febrero de 2021
Guatemala avanza y está a un solo paso de alcanzar el grado de inversión

Guatemala avanza y está a un solo paso de alcanzar el grado de inversión

24 de mayo de 2025
Ministerio de Salud advierte sobre prácticas fraudulentas de venta de plazas. / Foto: MSPAS.

Salud informa que atención de consultas externas y cirugías electivas sigue al servicio de la población de Zacapa

24 de mayo de 2025
Por efecto de la superluna, a partir de este domingo se observará incremento de las mareas en ambos litorales.

El Insivumeh pronostica incremento de mareas en ambos litorales por efecto de la superluna

24 de mayo de 2025
Las farmacias municipales de Proam ofrecen medicamentos de calidad a precios accesibles.

Salud impulsa farmacias municipales con medicamentos a bajo costo en Petén

24 de mayo de 2025
Firman primeros convenios del ejercicio fiscal 2025 en Totonicapán

Firman primeros convenios del ejercicio fiscal 2025 en Totonicapán

24 de mayo de 2025
Basílica de María Auxiliadora en Turín, Italia, proyectada y construida por Don Bosco. / Foto: ISCR Don Bosco.

Don Bosco y el sueño de la basílica de María Auxiliadora de Turín

24 de mayo de 2025
Santa Teresita del Niño Jesús, Doctora de la Iglesia. / Foto: Área de Evangelización.

A cien años de su canonización, Santa Teresita sigue derramando rosas sobre el mundo

24 de mayo de 2025
Consulados Móviles

Más de 12 mil guatemaltecos atendidos en Consulados Móviles durante 2025

24 de mayo de 2025
La entrega de plantas forestales busca restaurar los suelos y proteger las fuentes de agua. / Foto: MAGA.

MAGA entregará 815 mil plantas para restaurar cuencas hidrográficas

24 de mayo de 2025
Alfonso Cabrera Hidalgo formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente. (Foto: Cortesía)

Alfonso Cabrera Hidalgo: “Había una ilusión, había un ideal por el país, sinceramente, y la Constitución civil es hermosa”

24 de mayo de 2025
Guatemala protagonizará un episodio de la serie Somebody Feed Phil./Foto. RR.SS.

Guatemala, en la serie gastronómica Somebody Feed Phil

24 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 23 de mayo 2025

23 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Mi mayor anhelo es tener mi empresa de lácteos”, dice Catarina

Catarina tiene 19 años, vive en la aldea El Paraíso, en Santa María Nebaj, y es una de las beneficiarias de la Alianza por la Educación.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
2 de febrero de 2021
en Departamentales, Mujer, Subportada
“Mi mayor anhelo es tener mi empresa de lácteos”, dice Catarina

Catarina recibió la visita de autoridades y representantes del programa Alianza por la Educación. /Foto: Óscar Dávila

Santa María Nebaj, Quiché, 2 feb (AGN).- “Me animaron a seguir estudiando. Gracias a Dios por esta oportunidad y a las autoridades que nos están apoyando”, dijo Catarina Micaela Gómez, una de las beneficiarias del programa Alianza por la Educación.

La joven, de 19 años, contó que cada día adquiere nuevos conocimientos gracias al apoyo que se le brinda por medio de la citada iniciativa.

Reside en la aldea El Paraíso, ubicada a 15 minutos de Santa María Nebaj, en Quiché, y el desarrollo de nuevas competencias ha despertado en ella el anhelo de contar con un negocio propio.

La #MinistraClaudiaRuíz visitó la casa de la joven Catarina Micaela en aldea El Paraíso, Nebaj, Quiché, quien es una de las estudiantes beneficiadas de los programas de capacitación en línea desde su hogar a través del Proyecto #AlianzaPorLaEducación. pic.twitter.com/WrGA6S5w9n

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 2, 2021

La vida de Catarina

Desde muy temprano, Catarina se dispone a realizar las labores del hogar para apoyar a sus seres queridos.

Limpiar las habitaciones, tender las camas, lavar los trastos y ayudar en la cocina o en el jardín son algunas de las tareas que realiza diariamente. Además, brinda alimentos y cuida a las mascotas de la familia.

Tras finalizar con los quehaceres, se prepara para recibir un curso a distancia, con el fin de mejorar sus aptitudes y contar con más oportunidades de desarrollo.

“Esto me servirá para encontrar un trabajo y tener mejores condiciones de vida”, expresó en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias.

Asimismo, compartió que su mayor anhelo es tener su propia empresa de lácteos para ayudar a su familia y a su comunidad.

La joven se dijo consciente de que solo mediante la adquisición de nuevos conocimientos y competencias podrá concretar lo que hasta ahora es un sueño.

Por eso, manifestó su compromiso de aprovechar al máximo el apoyo que le brindan varias entidades, por medio de la Alianza por la Educación.

Este proyecto, que busca ofrecer oportunidades de progreso a muchachos residentes y originarios de áreas vulnerables, también tiene como propósito ayudar a quienes volvieron a su comunidad tras ser retornados de Estados Unidos.

Entidades gubernamentales, privadas y de cooperación internacional se unieron en esta tarea, lo cual permite a los favorecidos recibir instrucción a distancia.

Para el efecto, se les dotó de la tecnología necesaria, como computadoras e internet.

“En un inicio todo era más difícil, ya que no tenía computadora, pero ahora agradezco a las autoridades porque no solo me dieron una, sino también me instalaron internet”, comentó la joven.

Historias y sueños que se entrelazan

Al igual que la entrevistada, su prima Catarina Heidi Gómez, de 15 años, se beneficia del programa.

Recientemente su padre partió a Estados Unidos; sin embargo, la adolescente busca un futuro diferente y con ayuda de la Alianza por la Educación espera contar con los medios para progresar.

Ante la ausencia de la figura paterna, Heidi se ha convertido en un pilar fundamental para su familia y en el respaldo de su madre.

Según expresó, quiere ser un ejemplo para las más pequeñas del hogar.

“Tengo tres hermanitas y quiero ser una profesional, para enseñarles a ellas la importancia de seguir los estudios”, dijo.

Además, aseguró que le ilusiona poder convertirse en una empresaria y brindar oportunidades de empleo a otras personas de su comunidad.

Por su parte, María Ester Corio, madre de Heidi y tía de Micaela, externó su satisfacción y orgullo al apreciar que las jovencitas busquen salir adelante.

Aunque existen pocas oportunidades laborales en la aldea, la familia dedica la mayor parte de su tiempo al cultivo de papa y tomate, así como a la preparación de postres. Estos se comercializan en la misma comunidad.

Con esmero y dedicación, las tres entrevistadas y el resto de su núcleo riegan cada día el campo que les provee de alimentos y limpian la cosecha para evitar las plagas. Esto es parte del día a día en esta aldea.

“Me siento muy orgullosa y feliz porque ellas están alcanzando sus metas. Mi hija tiene a sus hermanitas y estoy segura de que será un ejemplo para ellas”, manifestó.

Estabilidad en la comunidad

La historia de las jóvenes es similar a la de otros residentes del altiplano occidental, quienes buscan posibilidades de superación dentro de su comunidad.

La idea de las adolescentes es seguir adquiriendo conocimientos y así tener un futuro prometedor, para no tener que migrar a Estados Unidos.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre enero y julio de 2020, 26 mil 243 guatemaltecos regresaron a Guatemala después de haber migrado. El 52,1 por ciento retornó de Estados Unidos y el 47,9 por ciento fue deportado desde México.

Esta institución ha determinado que la población que retornó a Quiché en 2019 tenía en promedio cuatro años de experiencia laboral tras haber vivido en EE. UU.

Efectuar este análisis ha servido para vincular de mejor manera las competencias de los connacionales deportados con las posibilidades de formación, certificación y empleo.

Así se estableció que las áreas de mayor demanda son la agricultura, construcción y turismo.

Catarina Micaela recibió la visita de varias autoridades en su casa. /Fotos: Óscar Dávila

1 de 5
- +

 

De esta cuenta, la implementación de la Alianza por la Educación se inicia dentro de un área geográfica seleccionada en Nebaj, donde se brindarán los siguientes servicios de reintegración:

  • análisis de mercados laborales locales para determinar potencial de empleabilidad y áreas prioritarias para la instrucción
  • jornadas de evaluación por competencias para los retornados
  • capacitación híbrida, basada en la demanda del mercado local

Las autoridades pretenden que el programa sea replicado en otros municipios remotos del país para seguir coadyuvando al progreso de su población.

La tecnología juega un papel fundamental en este plan, pues facilita la educación y capacitación a grandes grupos de personas de forma simultánea.

 

Lea también

Estados Unidos reforzará cooperación con Centroamérica en materia migratoria

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: Alianza por la Educacióndesarrollo económico y socialHistorias que cambian vidasprevención de la migración
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021