Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).– Como parte del programa Mi Escuela Viaja al Museo, del Ministerio de Educación (Mineduc) y el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), 77 estudiantes de la Escuela Gumarkaah, originaria de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura y el Museo de los Niños, acompañados de ocho docentes y un padre de familia que acompañaba a su hijo usuario de silla de ruedas.
La maestra Lucrecia Medina compartió durante su visita al Palacio que, junto a la maestra Carolina Marroquín, tenían la ilusión de hacer una despedida para los alumnos de sexto primaria y el programa facilitó esta celebración para que los niños puedan tener bellos recuerdos de su último año en la escuela primaria.
Así lo compartió:
Cuando el Ministerio de Educación empezó a promover sobre Mi Escuela Viaja a Museos, entonces nosotros lanzamos la idea para el segundo ciclo.
Para optar al programa, la maestra Lucrecia dijo que, junto al director de la escuela, Pedro Efraín Trujillo, hicieron las gestiones ante la Dirección Departamental de Educación de Quiché, desde la cual les notificaron que se aprobó su visita a la ciudad capital.
Los compañeros muy entusiastas y muy animados, especialmente porque iba a beneficiar a los niños y, gracias a Dios, el Ministerio de Educación nos está apoyando con lo que es el transporte y la entrada al Museo de los Niños.
Al ser notificados de que podrían viajar de parte del programa, las maestras les compartieron la noticia a los niños, quienes, indicó, se mostraron muy ilusionados y felices, ya que en su mayoría no conocían la capital.
La escuela está ubicada en la zona 4 (de Santa Cruz del Quiché), uno de los sectores un poquito marginados y apartados de muchos beneficios, podríamos decir, y también la situación económica y social. Pues ellos, entusiasmados, motivados algunos niños, ni siquiera durmieron porque sabían que hoy venían a la capital.
Recreación y aprendizaje sin suspensiones
El director Trujillo compartió que la iniciativa Mi Escuela Viaja al Museo es una oportunidad para compartir un tiempo de recreación con los alumnos, quienes, además, pueden aprender de la cultura y la historia de nuestro país.
En su trayecto, el director indicó que los estudiantes, no solo de sexto primaria sino también los de cuarto y quinto grado, viajaban emocionados al saber que tendrían la oportunidad de ir a conocer lugares importantes de la historia de nuestro país.
La maestra Lucrecia dijo que la escuela ya ha organizado otras excursiones que les han permitido conocer otros lugares recreativos del país, aunque para lograrlo buscan patrocinios de empresas o hacen ventas de comida, dada la situación de las familias y con el afán de que los estudiantes exploren otros espacios.
Para concluir, compartió que, ante las recientes suspensiones de clases en diversos centros educativos del país por parte del sindicato mayoritario, la Escuela Gumarkaah nunca paró clases, ya que siempre como docentes han velado por el derecho a la educación de los niños, a quienes, enfatizó, se deben.
En contexto:
Programa Mi Escuela Viaja al Museo busca complementar el proceso de aprendizaje de los estudiantes
ca/dc/dm