• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

29 de enero de 2023
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

7 de noviembre de 2025
El impacto económico más notable del crédito Tob'anik se ha registrado en los cultivos frutales. / Foto: MAGA

Cultivos frutales lideran el acceso a créditos Tob’anik con más de 3.4 millones de quetzales desembolsados

7 de noviembre de 2025
DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán

7 de noviembre de 2025
Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

7 de noviembre de 2025
Las autoridades de transporte de EE. UU. ordenaron la suspensión del 4 % de los vuelos, luego de que el cierre del gobierno llegara a 38 días.

EE. UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”

7 de noviembre de 2025
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

Con esta distinción, ciertos productos que se elaboren en Jalisco contarán con un sello que garantiza que proceden de prácticas sustentables.

AGN por AGN
29 de enero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

Paisaje Biocultural.

Ciudad de México, México, 29 ene (EFE).- México obtuvo el primer certificado Paisaje Biocultural, que reconoce a cuatro municipios del estado de Jalisco por sus acciones para garantizar que los productos de la región provienen de prácticas sustentables, informó el Gobierno jalisciense.

Los municipios de Atenguillo, Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste fueron distinguidos durante la primera sesión del año del Consejo de Gestión Territorial del Paisaje Biocultural Sierra Occidental de Jalisco.

Este modelo es único y el primero en obtener una certificación de su tipo en México, destacó el Gobierno del Estado de Jalisco.

Dicha iniciativa, inspirada en el modelo de los Parques Naturales Regionales (PNR) franceses, arrancó como un programa piloto en 2015, luego de un acuerdo firmado 2 años antes entre el Gobierno mexicano y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Para este proyecto, se tuvo un financiamiento de la AFD por 35 millones de pesos (unos mil 842 millones de dólares) con miras a beneficiar el corredor biológico Ameca-Manantlán. Este abarca más de 300 mil hectáreas, en las que también se enmarcan tres pueblos mágicos mexicanos.

Productos sustentables

Luego de 7 años, el Paisaje Biocultural de la Sierra de Occidente de Jalisco ha consolidado acciones y grupos de trabajo principalmente relacionados a seis productos y servicios emblemáticos del territorio, con un enfoque de sustentabilidad: café, turismo, aprovechamiento forestal, lácteos, lechuguilla, dulces, conservas y artesanías.

Con esta distinción, los productos que se elaboren en la región de la sierra occidental de Jalisco contarán con un sello que garantiza que proceden de prácticas sustentables.

En abril de 2020, a través de una reforma legislativa a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se reconoció a los Paisajes Bioculturales como un mecanismo para la gestión territorial integrada.

En julio de 2022, el Consejo de Gestión Territorial realizó la solicitud formal a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial para iniciar con este proceso de certificación.

Este modelo de Paisaje Biocultural pretende impulsar un desarrollo económico basado en la protección y valorización del patrimonio natural y cultural, así como la identidad propia, con una visión e imagen compartida en la región.

El proyecto estima tres ejes principales: economía, a través del comercio de productos, actividades y espacios agropecuarios; turismo y gestión de bosques, y paisaje y medioambiente a través de asegurar la biodiversidad, la naturaleza y el agua.

Así como por un enfoque en sociedad y territorio con acciones particulares en gobernanza, ordenamiento territorial y la dinámica cultural.

Lea también:

Impulsarán Programa de Rentabilidad Sustentable para los cafetaleros

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021