• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
México promete centro de identificación humana ante crisis de desaparecidos

México promete centro de identificación humana ante crisis de desaparecidos

23 de diciembre de 2021
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México promete centro de identificación humana ante crisis de desaparecidos

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación mexicana, hizo declaraciones al respecto.

AGN por AGN
23 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
México promete centro de identificación humana ante crisis de desaparecidos

Foto: EFE

Ciudad de México, 23 dic (EFE).- El Gobierno mexicano prometió este jueves crear un centro nacional de identificación humana al reconocer una crisis de más de 95 mil personas desaparecidas y 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes y en morgues del Estado.

Tan solo en las cámaras frigoríficas o planchas estatales hay 9 mil 400 cuerpos sin identificar, indicó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

La creación de un centro nacional de identificación humana para poder atender el rezago en esta materia que existe para establecer mecanismos de identificación masiva, se están haciendo ya los primeros ejercicios, anunció el subsecretario.

El funcionario reconoció una crisis forense que ha llevado a que no existan las capacidades para garantizar la identificación de las personas y el regreso con sus familiares.

Ante el problema, presumió de cifras sin precedentes del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con cerca de 2 mil 200 jornadas de búsqueda realizadas hasta ahora en 28 estados y 314 municipios.

Ya sentamos las bases para la transformación del país. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional https://t.co/L9uqwSCvJq

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 23, 2021

En total, el Gobierno ha invertido más de 6 mil 103 millones de pesos (cerca de 294 millones de dólares) en derechos humanos, de los que más de mil 200 millones de pesos (casi 58 millones de dólares) han sido de labores de búsqueda.

Esperemos avanzar pronto en el centro de identificación humana porque lo que necesitamos es tomar medidas que nos permitan atender estos conflictos de carácter estructural, que se fueron incubando durante muchos años y está siendo difícil revertirlos, expuso.

El subsecretario presentó un informe de lo que ha hecho el gobierno de López Obrador en derechos humanos hasta la mitad de su sexenio.

Admitió que hay muchas asignaturas pendientes con el argumento de que prevaleció durante mucho tiempo la idea que se podían resolver las cosas con el uso de la fuerza.

Desde el inicio de este gobierno, hemos asumido plenamente nuestra responsabilidad, reconociendo la existencia de una crisis humanitaria y de violación de los derechos humanos que lamentablemente se profundizó ante las ausencias y omisiones del Estado, añadió Encinas.

Entre las acciones que destacó el subsecretario está el aumento de 88 % de los beneficiarios por el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, que hora cuenta con 493 comunicadores protegidos y 2 mil 11 defensores.

Aun así, reconoció que persiste un nivel de más del 90 % de impunidad en homicidios de periodistas y 45 % de las agresiones son de autoridades municipales.

Asimismo, Encinas informó que hasta la fecha se han presentado mil 798 solicitudes dentro de la Ley de Amnistía que promulgó López Obrador en abril de 2020 para liberar a presos por crímenes menores, en particular por aborto, pequeños robos o posesión de drogas.

Pero hasta ahora solo se han analizado mil 3 solicitudes, de las que 900 han resultado improcedentes.

Lea también:

Presentan resultados de estrategia ABCD para la reactivación económica

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021