Ciudad de México, 19 may (EFE).- Las investigaciones para esclarecer las causas que ocasionaron el impacto del buque escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn avanzan de la mano de autoridades estadounidenses y solo dos cadetes permanecen bajo atención médica en Nueva York, confirmó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se están haciendo las investigaciones de por qué ocurrió este choque con el puente, señaló la mandataria en su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.
Según la mandataria, las pesquisas están siendo lideradas por la Agencia Nacional de Transporte de los Estados Unidos (NTSB), con el apoyo de la Guardia Costera estadounidense, para determinar si el accidente fue causado por fallas mecánicas, errores humanos o problemas con los remolques, mientras la Secretaría de Marina (Semar) también hace sus diligencias.
Mueren dos de los tripulantes heridos en la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn de Nueva York. https://t.co/cM21hA2oTy pic.twitter.com/VMBmLk7pcO
— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 18, 2025
Esperan resultados de la investigación
La Marina ya tiene sus propias hipótesis, pero vamos a esperar a que se haga esta investigación, comentó Sheinbaum, señalando que el análisis técnico del incidente es fundamental para identificar las responsabilidades y prevenir futuros accidentes.
De acuerdo con la información de la Marina de México solo dos cadetes del buque escuela Cuauhtémoc permanecen en Nueva York bajo atención médica especializada tras el accidente del pasado sábado en el puente de Brooklyn, en el que fallecieron dos de los tripulantes.
Ambos cadetes se encuentran en condición estable, según confirmaron las autoridades mexicanas, mientras que 172 cadetes, dos oficiales, un capitán, un oficial y tres clases ya arribaron esta madrugada al puerto de Veracruz; aunque en un principio se habló de 277 tripulantes.
La Semar agradeció el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la aerolínea Aeroméxico por facilitar el traslado de los tripulantes hasta el estado mexicano de Veracruz, al este de México.
En tanto, Sheinbaum también confirmó que una vez que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc se repare volverá a alta mar para continuar con su misión de enseñanza y diplomática.
La mandataria también destacó el respaldo que la tripulación ha recibido desde el primer momento, agradeciendo el apoyo del alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien facilitó la atención médica para los heridos.
El buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el Embajador y Caballero de los Mares, es una pieza clave en la formación de oficiales navales, recorriendo los océanos del mundo para representar a México en misiones diplomáticas y de entrenamiento.
También le puede interesar:
Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo
rm