• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Meta augura un futuro de máquinas más inteligentes que humanos, sin llegar a dominarnos

Meta augura un futuro de máquinas más inteligentes que humanos, sin llegar a dominarnos

18 de enero de 2024
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

26 de agosto de 2025
Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

26 de agosto de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, y el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: CIV.

Guatemala recibe la misión oficial del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América

26 de agosto de 2025
Mantener tapados los recipientes donde se almacena agua ayuda a prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue. / Foto: MSPAS.

Llaman a la prevención en el Día Internacional contra el Dengue

26 de agosto de 2025
Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

26 de agosto de 2025
Autoridades del consulado realizan tercera visita a a Alligator Alcatraz

Consulado guatemalteco visita a connacionales detenidos en Alligator Alcatraz

26 de agosto de 2025
MCD recuerda convocatoria del premio Marilena López. / Foto: MCD.

Convocatoria al Premio de Literatura Infantil y Juvenil Marilena López sigue recibiendo propuestas

26 de agosto de 2025
En Santo Tomás La Unión, los pilotos de tuctuc reciben capacitación vial como requisito para operar

En Santo Tomás La Unión, los pilotos de tuctuc reciben capacitación vial como requisito para operar

26 de agosto de 2025
Realizan conferencia virtual sobre interculturalidad como eje transversal en proyectos de desarrollo

ALMG llama a tomar en cuenta la interculturalidad en los proyectos de desarrollo

26 de agosto de 2025
Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

26 de agosto de 2025
Delegados de países de Centroamérica, Panamá, México y EE. UU. se reunieron para buscar estrategias de combate contra el gosano barrenador del ganado.

Centroamérica, México y EE. UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

26 de agosto de 2025
Autoridades del Ministerio de Salud supervisaron las acciones implementadas en el Hospital de Amatitlán. (Foto: MSPAS)

Autoridades de Salud supervisan avances en la habilitación de módulos del Hospital de Amatitlán

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Meta augura un futuro de máquinas más inteligentes que humanos, sin llegar a dominarnos

En una charla en la que participó EFE en el marco del Foro Económico de Davos, el vicepresidente y responsable de IA de Meta, Yann LeCun brindó los detalles.

AGN por AGN
18 de enero de 2024
en INTERNACIONALES
Meta augura un futuro de máquinas más inteligentes que humanos, sin llegar a dominarnos

Meta augura un futuro de máquinas 'más inteligentes que humanos', sin llegar a dominarnos./foto: EFE.

Davos (Suiza), 18 ene (EFE).- El gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) augura un futuro en el que los sistemas de inteligencia artificial (IA) serán más inteligentes que los humanos en todos los ámbitos, aunque descarta que lleguen a dominar a la humanidad.

En una charla en la que participó EFE en el marco del Foro Económico de Davos, el vicepresidente y responsable de IA de Meta, Yann LeCun, aseguró que con el tiempo o en las próximas décadas se verán modelos de IA más inteligentes que las personas.

Los humanos tienen un tipo de inteligencia muy especializada, somos buenos en ciertas cosas y terribles en otras. No hay duda de que las máquinas serán más inteligentes que los humanos”, destacó en la charla.

En este sentido, explicó que en la actualidad los sistemas de inteligencia artificial se inician con la inteligencia del nivel de un gato o un perro para mejorar y tratar de alcanzar el nivel de los humanos, en un proceso que es más difícil de lo que se piensa y para el que será necesario trabajar en nuevas aplicaciones y modelos.

VIDEO | Escocia desarrolla el primer dron hidráulico de carga pesada con poco combustible. pic.twitter.com/OIO8YG0qL7

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 18, 2024

Aspectos

No obstante, consideró que a pesar de que se está aún lejos de alcanzar la inteligencia humana, la idea es construir sistemas de inteligencia artificial que ayuden a los humanos en sus tareas, no intentar que los reemplacen.

Existe una idea en la que todos en un futuro no muy lejano haremos todas nuestras interacciones en un mundo digital que esté moderado por un asistente de IA. Quizás no sea el ‘smartphone’, las gafas inteligentes o la realidad aumentada, quizás no acudamos a un motor de búsqueda, sino a través de preguntar a un asistente de IA por voz, escritura o gestos, detalló.

En este sentido, adelantó que Meta trabaja con prototipos como brazaletes que pueden detectar el movimiento de los músculos de manera que se pueda teclear con las manos en los bolsillos.

El cofundador de Open AI, Sam Altman, reconoce que no hay certeza de lo que va a pasar con la inteligencia artificial.

Lo ha dicho durante un debate en el Foro Económico Mundial de Davos.https://t.co/i3VbyxAuo6 pic.twitter.com/PzyDxXdlLK

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 18, 2024

Inteligencia al servicio de las empresas

Otro de los campos en los que Meta espera profundizar en el uso de la inteligencia artificial es el del tejido empresarial. Con usos como los chats para clientes que sustituyen y agilizan la comunicación con ellos.

Herramientas para todos que permiten desbloquear oportunidades que nos hacen más productivos, declaró por su parte Nicola Mendelsohn, directora de Global Business Group en Meta.

En este sentido, la directiva de Meta reveló que si las 500 principales empresas de EE.UU. lograran incrementar un 10 % más su productividad, eso tendría un impacto en la economía estadounidense de alrededor de 2,25 billones de dólares (unos 2,07 billones de euros).

Campañas en aplicaciones como WhatsApp sirven para abrir todo tipo de información y posibilidades, como cerrar una cita o gestionar un contrato, a futuros clientes, lo que supone poner en las manos de todos el uso de la inteligencia artificial.

De media, la IA incrementa la rentabilidad del gasto en un 32 %, “una cifra realmente significativa que lleva consigo una fuerte aceptación de estos productos”, precisó Mendelsohn.

Lea también:

Final adelantada en la Copa del Rey

Jm/

Etiquetas: EFEinternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021