• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mejoran atención para pacientes que necesitan hemodiálisis. / Foto: MSPAS.

Mejoran atención en hemodiálisis en Hospital de San Benito, Petén

11 de julio de 2024
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mejoran atención en hemodiálisis en Hospital de San Benito, Petén

El Ministerio de Salud mejoró el área de atención para pacientes que necesitan hemodiálisis en el Hospital Regional de San Benito, en Petén.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
11 de julio de 2024
en Petén, Salud, SALUD Y VIDA
Mejoran atención para pacientes que necesitan hemodiálisis. / Foto: MSPAS.

Mejoran atención para pacientes que necesitan hemodiálisis. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 11 jul. (AGN).- Guatemala es uno de los países con mayor incidencia en deficiencias renales en América Latina. En consecuencia, se hace necesario reforzar la atención por la alta demanda mensual de pacientes en la red hospitalaria pública. En Petén, el Hospital Regional de San Benito, en Petén, ahora cuenta con un área renovada para prestar servicios a pacientes que necesitan hemodiálisis.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) cambió las máquinas para el proceso de hemodiálisis por unas más eficientes y de mejor calidad.

El proceso de hemodiálisis consiste en la filtración, por medio de máquinas, de la sangre para la eliminación de toxinas. Este proceso sustituye la labor de los riñones, encargados de filtrar la sangre y expulsar las toxinas por medio de la orina, debido a deficiencias que impiden a la persona cumplir con este proceso de forma orgánica y que ponen en peligro la vida por la retención de líquidos y acumulación de estas partículas que el cuerpo debería desechar.

Sobre estos procesos para la dignificación de los servicios prestados, el MSPAS indicó:

Aliviar, en lo posible, el sufrimiento y penas que viven las personas con insuficiencia renal y sus familias es uno de los compromisos por los que trabaja el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, sabiendo que una buena atención contribuye a que los pacientes sobrelleven esta enfermedad al sentirse acuerpados y no abandonados. 

Además de la adquisición de nuevos aparatos, se mejoró el espacio donde se atiende a los pacientes con el cambio de piso y mantenimiento a las paredes, informó la cartera salubrista.

Mejoran atención para pacientes que necesitan hemodiálisis. / Foto: MSPAS.
Mejoran atención para pacientes que necesitan hemodiálisis. / Foto: MSPAS.






Alta demanda de pacientes renales

Tan solo el Hospital de San Benito atiende al mes alrededor de 150 personas con enfermedad renal crónica (ERC). Estas enfermedades, llamadas también insuficiencias renales crónicas, se tratan de la pérdida gradual de la función renal. Según el avance de la insuficiencia, así será el tratamiento. El MSPAS atiende a pacientes por medio de medicación, diálisis, hemodiálisis e incluso trasplantes de riñón.

Cuando esta enfermedad alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y desechos pueden acumularse en el cuerpo.

El MSPAS advierte que Guatemala es uno de los países con mayor incidencia y prevalencia de ERC de América Latina. Tan solo en 2023 se registraron 668 pacientes por cada millón de habitantes, además, se reportaron 147 casos nuevos por cada millón de habitantes.

Para evitar sumarse a la lista de pacientes con insuficiencia renal, lo más importante es la prevención. En este sentido, se deben evitar las golosinas, bebidas azucaradas, bebidas energizantes, alcohol, alimentos procesados y el exceso de sal. Es importante mantenerse hidratado con suficiente agua pura al día.

Podría interesarle:

Día Mundial del Riñón: enfermedades renales son la quinta causa de muerte

dc/dm

Etiquetas: Hospital Regional de San Benito
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021