• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las auroras en Mercurio suceden en la superficie del planeta. / Foto: Thibaut Roger, Europlanet.

Mecanismo de las auroras sería el mismo en todo el sistema solar

19 de julio de 2023
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Provial ejecuta segunda fase en su proceso de selección de brigadistas./Foto: CIV.

Aspirantes a brigadistas de Provial se someten a la segunda fase de pruebas

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mecanismo de las auroras sería el mismo en todo el sistema solar

El estudio se basa en datos de un acercamiento de la sonda BepiColombo a Mercurio.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
19 de julio de 2023
en INTERNACIONALES
Las auroras en Mercurio suceden en la superficie del planeta. / Foto: Thibaut Roger, Europlanet.

Las auroras en Mercurio suceden en la superficie del planeta. / Foto: Thibaut Roger, Europlanet.

Redacción Ciencia, 19 jul (EFE).- La sonda BepiColombo ha realizado su primer acercamiento a Mercurio y, gracias a sus datos, un equipo ha establecido que los mecanismos que provocan las auroras en la Tierra pueden ser los mismos en todo el sistema solar.

El estudio se publicó este martes en Nature Communications. Indica que las auroras de la magnetósfera del sur de Mercurio son similares a las que se ven en la Tierra y Marte. Esto lleva a pensar que el mecanismo puede ser universal en todos los planetas de nuestro vecindario solar.

Sobre la sonda

BepiColombo es una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). Partió hacia el planeta más interno del sistema solar en 2018 y en octubre de 2021 hizo el primero de los sobrevuelos previstos.

Un equipo encabezado por Sae Aizawa del Instituto de Investigación en Astrofísica y Planetología (IRAP) estudió los datos de la sonda. Como resultado, comprobó cómo los electrones que llueven sobre la superficie de Mercurio pueden desencadenar auroras de alta energía.

Las auroras terrestres se generan por las interacciones entre el viento solar, una corriente de partículas cargadas emitidas por el Sol, y una capa superior de la atmósfera terrestre cargada eléctricamente, denominada ionósfera.

¡Felicidades, @nasawebb! 🥂

Celebremos un año de operaciones científicas echando un nuevo vistazo al nacimiento de estrellas similares al Sol en esta detallada imagen de Rho Ophiuchi, la región de formación estelar más cercana a la Tierra: https://t.co/nlv1PDUozs pic.twitter.com/mwSAEbdXGp

— NASA en español (@NASA_es) July 12, 2023

Auroras en Mercurio

Mercurio solo tiene una atmósfera muy delgada, llamada exósfera, sus auroras son generadas por el viento solar que interactúa directamente con la superficie del planeta. Durante su primer sobrevuelo de Mercurio, Bepicolombo se acercó hasta 200 kilómetros por encima de la superficie del planeta.

Las observaciones realizadas por la sonda permitieron observar simultáneamente, por primera vez, diferentes tipos de partículas cargadas procedentes del viento solar en las proximidades de Mercurio.

Aizawa indicó:

Por primera vez, hemos sido testigos de cómo los electrones se aceleran en la magnetosfera de Mercurio y se precipitan sobre la superficie del planeta.

Aunque la magnetósfera de Mercurio es mucho más pequeña que la de la Tierra y tiene una estructura y una dinámica diferentes, tenemos la confirmación de que el mecanismo que generan las auroras es el mismo en todo el sistema solar, agregó.

La magnetósfera de Mercurio, la región alrededor del planeta dominada por su campo magnético, se sabe que experimenta reconfiguraciones rápidas, que ocurren después de la reconexión magnética con el viento solar, con procesos similares a los observados alrededor de la Tierra, Júpiter, Saturno y Urano.

Sin embargo, el conocimiento sobre los ciclos de reconfiguración se ha limitado a las observaciones de naves espaciales de la magnetósfera del norte de Mercurio, por el tipo de partículas y por el rango de energía detectado.

Análisis de electrones

El equipo analizó mediciones simultáneas de electrones de baja energía (menos de 30 kiloelectronvoltios) e iones durante ese primer sobrevuelo.

Así, constataron pruebas directas de que los electrones energéticos se aceleran en la región cercana a la cola de la magnetósfera de Mercurio, derivan rápidamente hacia el lado diurno y, posteriormente, se inyectan en líneas de campo magnético cerradas en el lado nocturno del planeta. Un proceso que se observa en forma de auroras de rayos X.

Los autores estiman que, a pesar de las diferencias en la estructura y dinámica de las magnetósferas planetarias, las inyecciones de electrones y la posterior deriva dependiente de la energía son un mecanismo universal observado en todo el sistema solar. EFE

Puede interesarle:

Tortugas verdes: miles de años regresando a la misma pradera para comer

dc/dm

Etiquetas: astronomíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021