Ciudad de Guatemala, 11 ago (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) publicó este 11 de agosto el Acuerdo Ministerial 684-2025, que busca reconocer la trayectoria de aquellos guatemaltecas que han contribuido a la construcción y desarrollo del arte de la danza en el país.
Por medio de este acuerdo se creará el Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Danza, que tiene como objetivo promover, incentivar y reconocer la trayectoria y obra de los artistas de la danza que han hecho de esta un arte destacado en Guatemala.
Asimismo, esta acción refleja el cumplimiento de las funciones del Ministerio, específicamente en el apoyo al artista y la promoción del arte nacional en todas sus manifestaciones.
#Guatemala | 🎼 Honramos a quienes han hecho vibrar los corazones con el sonido de la marimba.
Se abre la convocatoria a los Premios por Trayectoria y Aportes a la Obra Musical en Marimba.
📩 Postula aquí 👉 https://t.co/pLB3OvJkQT#ElPuebloDignoEsPrimero
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 30, 2025
El premio
El acuerdo, el cual se publicó este lunes en el Diario de Centro América, estipula que el premio consistirá en un incentivo económico de 20 mil quetzales a cada uno de los ganadores. Además, recibirán una plaqueta de vidrio con base de mármol como un reconocimiento simbólico.
Asimismo, se detalla que el concurso para obtener el premio se dividirá en cuatro categorías:
- intérprete, refiriéndose a bailarín o bailarina
- formador
- directo o productor
- coreógrafo
La entrega de los galardones estará a cargo de la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, preferiblemente durante abril de cada año con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de ese mes.
Sin embargo, la entrega dependerá de la logística del ministerio de acuerdo con lo que se requiera.
Jurado calificador, presupuesto y convocatoria
- Los integrantes del jurado calificador, que deberán ser un número impar, serán profesionales con trayectoria y reconocimientos en danza invitados por la Dirección de Fomento de las Artes, y su participación será ad honorem.
- La convocatoria se lanzará seis meses antes de la entrega del premio.
- No podrán participar servidores públicos o contratistas que presten sus servicios a Cultura y Deportes.
- El departamento de Apoyo a la Creación de la Dirección de Fomento de las Artes de la Dirección General de las artes será el encargado de llevar a cabo las erogaciones presupuestarias para el premio.
- Este acuerdo entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario de Centro América.
Con esta acción, el MCD reitera su compromiso con desarrollar acciones que favorezcan a quienes han dedicado su vida al arte en Guatemala. También a través de premios como este, se reconoce a artistas de la marimba y del teatro.
También le recomendamos:
ml/rm/dm