Ciudad de Guatemala, 4 abr (AGN).- Este 4 de abril se llevó a cabo un evento cultural Semana Santa: Devoción, Sabor y Tradición, en el marco de la celebración de fe de Semana Santa y Cuaresma.
El evento tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura y fue organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) como celebración del segundo aniversario del nombramiento de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Se contó con la presencia de la ministra de Cultura, Liwy Grazioso; sus viceministros; Patricio Zambrano, representante de Unesco en Guatemala, y otras autoridades.
Conoce la programación de nuestras actividades en los museos de Guatemala, auténticos referentes de la identidad, el arte y la cultura de nuestro país. A través de ellos, renovamos nuestro compromiso con la conservación del patrimonio cultural.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/TN1KZak9W0
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) April 2, 2025
Objetivo del evento
Este evento fue un homenaje a la expresión cultural y artística que emerge en esta época del año en la que miles de guatemaltecos participan con distintas expresiones como la elaboración de alfombras, indumentaria en los cortejos procesionales, preparación de los platillos típicos de la ocasión, etcétera.
Asimismo, se contó con la intervención de la ministra Grazioso, quien resaltó la importancia de la Semana Santa en el país fuera del aspecto religioso, sino como un arte que viene desde el esfuerzo de la población guatemalteca.
Además, destacó la importancia de continuar fomentando las tradiciones en las nuevas generaciones, para que el legado cultural no se pierda, así como explicar el porqué de cada una de las tradiciones.
Actividades del evento
Para engalanar este homenaje, se contó con la participación de la Banda Marcial del Colegio San Sebastián, que interpretó marchas fúnebres icónicas como Una plegaria y Santo entierro. Asimismo, un grupo de baile presentó Lienzos humanos como una representación de arte y fe.
De igual manera, en uno de los pasillos laterales al patio de la Vida se encontraba una exposición de obras afines a la estética religiosa, así como la exposición de las andas a escala más representativas de los cortejos procesionales.
Lea también:
Refuerzan estrategias de seguridad para Semana Santa en Suchitepéquez
ml/dm