• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro Maynor Estrada destaca la importancia de la agricultura para el desarrollo del país. /Foto: Carlos Jacinto.

Maynor Estrada: “La agricultura es noble, es vida”

20 de abril de 2024
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual. / Foto; Mineco.

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maynor Estrada: “La agricultura es noble, es vida”

En el país, unos 1.4 millones de guatemaltecos se dedican a alguna actividad agropecuaria.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
20 de abril de 2024
en Agricultura, GOBIERNO, PORTADA
Ministro Maynor Estrada destaca la importancia de la agricultura para el desarrollo del país. /Foto: Carlos Jacinto.

Ministro Maynor Estrada destaca la importancia de la agricultura para el desarrollo del país. /Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- Durante el acto de lanzamiento de la Política Nacional de Riego 2024-2033, se destacó la nobleza y el valioso papel de la agricultura en el país. El titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Maynor Estrada, subrayó la importancia de esta actividad humana para el desarrollo del país, destacando que esta une a gran cantidad de sectores que van desde condiciones poco favorables hasta otros modernos y con mejores recursos.

La agricultura es noble, es vida, es identidad, es cultura, es medio de vida, es empleo y crecimiento económico.

En el país, unos 1.4 millones de guatemaltecos se dedican a alguna actividad agropecuaria, lo que indica que 1 de cada 3 personas pertenece a este sector, esto según datos del censo poblacional y de vivienda de 2018.

Por lo tanto, el ministro Estrada menciona que se estima que los hogares agropecuarios albergan a cerca de 6 millones de personas, cifra que representa el 43 % de los hogares guatemaltecos.

Ante estos datos, las autoridades destacan la importancia de actuar en favor de ellos, creando programas e impulsando estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones en las que desempeñan su trabajo y así tengan mejores resultados.

Lo anterior, tomando en cuenta que los guatemaltecos que producen en el área rural son agricultores familiares y son quienes producen la mayor cantidad de los alimentos que se consumen en el país, detalla el ministro.

#NacionalesAGN | Autoridades del Ejecutivo presentaron la Política Nacional de Riego 2024-2033. La meta principal es agregar a la cobertura actual de sistemas de riego 45 mil hectáreas.

🖊️@YuliMunozGT

Más detalles 👇🏼https://t.co/1nlLxutROo

— AGN (@AGN_noticias) April 19, 2024

Importancia de los sistemas de riego

Las autoridades del MAGA detallan que invertir en sistemas de riego es fundamental para mejorar la productividad del sector, pues los agricultores son los más afectados por los fenómenos climáticos como la escasez de lluvia o el mal manejo de los recursos naturales, el cual se refleja en la pérdida productiva del suelo por la falta de agua.

Dichas situaciones provocan afectación en elementos de desarrollo, lo que se traduce en pobreza y hambre en el área rural.

Poca prioridad en los últimos años

Los registros del MAGA señalan que la inversión en los sistemas de riego en los últimos cuatro años fueron poco eficientes.

En dicho período de tiempo, se invirtieron 770 millones de quetzales, de los cuales 675 millones se invirtieron en 2020 y 2021 y otros 96 millones en 2022 y 2023; de estas cifras, 634 millones se utilizaron en un solo departamento.

El ministro Estrada destaca que la inversión en la proporción que representa riego respecto a la inversión total programada fue de 0.7 % y explicó lo siguiente:

Departamentos del corredor seco muy afectados por la desnutrición y elementos como los efectos climáticos en el área no fueron tomados en cuenta porque no se hizo una distribución equitativa de acuerdo con las prioridades. 

La nueva administración del Ejecutivo le apuesta a identificar las áreas más afectadas para mejorar el apoyo y así incidir en un incremento en la producción agrícola, mejor disponibilidad y mayor diversificación en la producción de alimentos. Trabajando estos factores se vería un incremento en los ingresos familiares y empleo rural, un avance agigantado para el desarrollo del país.

Lea también:

Presentan la Política Nacional de Riego, una herramienta para el desarrollo agrícola

ym/dc/dm

Etiquetas: agriculturaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021