• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de un tercio de especies y ecosistemas en Estados Unidos en riesgo de desaparecer

Más de un tercio de especies y ecosistemas en Estados Unidos en riesgo de desaparecer

8 de febrero de 2023
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

15 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de un tercio de especies y ecosistemas en Estados Unidos en riesgo de desaparecer

Estudio examinó patrones detallados respecto a los sitios en que la biodiversidad está en riesgo y a las causas de la amenaza.

AGN por AGN
8 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Más de un tercio de especies y ecosistemas en Estados Unidos en riesgo de desaparecer

Más de un tercio de especies y ecosistemas en Estados Unidos en riesgo de desaparecer. / Foto: EFE

Washington, Estados Unidos, 8 feb (EFE).- Más de un tercio de las especies y los ecosistemas en Estados Unidos están en riesgo de desaparecer a causa de factores como la degradación del hábitat y la crisis climática. Además, su supervivencia requiere decisiones sustentadas en la ciencia, advirtió la organización NatureServe.

Las especies se están extinguiendo más rápido que en cualquier período de la historia humana. El 34 % de las plantas y el 40 % de los animales están en riesgo de extinción, y el 41 % de los ecosistemas están en peligro de colapso, señala un análisis de la organización.

Destacó que, debido a que muchas áreas protegidas dan prioridad a estructuras geológicas o a paisajes de relevancia cultural en vez de enfocarse en la biodiversidad amenazada, la mayoría de las especies y los ecosistemas en riesgo están insuficientemente protegidos contra un declive mayor.

🚨 NEW REPORT 🚨 A new analysis from NatureServe reveals that over one-third of biodiversity in the United States is at risk of extinction. Read the report at:https://t.co/TceTuw3xgY#biodiversityinfocus pic.twitter.com/rqyJ5RBis1

— NatureServe (@natureserve) February 6, 2023

Detalles de investigación

Usando datos recolectados de forma estandarizada y de socios locales como autoridades estatales, los investigadores examinaron patrones detallados respecto a los sitios en que la biodiversidad está en riesgo y a las causas de la amenaza.

Encontraron que la degradación del hábitat, las especies invasoras, las represas y la crisis climática se cuentan entre las amenazas primordiales para la diversidad de las especies en Estados Unidos.

Un ejemplo que señala el informe es el de los animales polinizadores, en particular las abejas, que encaran una amenaza grave y entre los cuales el 37 % de las especies están clasificadas como en riesgo.

Impactos para los ecosistemas

Los autores también examinaron los peligros para los ecosistemas, documentando los impactos de siglos de conversión de la tierra.

Hallaron que lo que en otro tiempo fueron extensas praderas en Estados Unidos y los humedales sustentadores de biodiversidad están en particular necesidad de esfuerzos de conservación.

Este nuevo análisis de los datos, el primero en 20 años, deja en claro la urgencia de esta labor, señaló Regan Smyth, vicepresidenta de NatureServe.

Subrayó que dos quintos de los ecosistemas del país están en problemas. Asimismo, los invertebrados de aguas dulces y muchos polinizadores, fundamentales para un planeta sano y funcional, están en declinación precipitada.

El estudio señaló que para proteger a la biodiversidad amenazada se requiere información de campo y análisis, incluyendo cálculos sobre amenazas específicas, para guiar las decisiones de conservación.

Lea también:

COP15 acuerda proteger al menos 30 % del planeta para preservar biodiversidad

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021