• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante el macrosimulacro se puso a prueba la respuesta a emergencias subyacentes de un sismo. / Foto: Gilber García.

Más de un millón de personas evacuadas en el macrosimulacro 2024

2 de febrero de 2024
Amarini Villatoro entra en la élite de entrenadores de la Liga Nacional

Amarini Villatoro entra en la élite de entrenadores de la Liga Nacional

29 de octubre de 2025
Contra quién jugará Xelajú MC la final de la Copa Centroamericana 2025

Contra quién jugará Xelajú MC la final de la Copa Centroamericana 2025

29 de octubre de 2025
Xelajú hace historia y clasifica a la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú hace historia y clasifica a la final de la Copa Centroamericana 2025

29 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 29 de octubre 2025

29 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo: “¡La voluntad soberana del pueblo no se toca!”

29 de octubre de 2025
Construyen tercer carril en el km 194 de la ruta Cito-Zarco./Foto: CIV.

Covial trabaja en la habilitación de un paso alterno permanente en el km 194 de la ruta Cito-Zarco

29 de octubre de 2025
Mingob informó sobre los riesgos de la migración irregular durante la ExpoCAP Escuintla. (Foto: IGM)

Mingob informó sobre los riesgos de la migración irregular durante la ExpoCAP de Escuintla

29 de octubre de 2025
El OIRSA brinda apoyo técnico, operativo y financiero a diversos programas ejecutados por el Visar. / Foto: MAGA.

Guatemala reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria junto a OIRSA

29 de octubre de 2025
La nueva ruta directa entre Bogotá y Ciudad de Guatemala favorecerá el turismo en el país./Foto: Gilbert García.

Inguat apuesta por el incremento del turismo gracias a la nueva ruta directa entre Bogotá, Colombia, y Ciudad de Guatemala

29 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo supervisa tramo en San Juan La Ermita, Chiquimula

Presidente Bernardo Arévalo supervisa tramo en San Juan La Ermita, Chiquimula

29 de octubre de 2025
Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

29 de octubre de 2025
La vicepresidenta inauguró las instalaciones renovadas del Banco de Leche en el Hospital Nacional de Puerto Barrios, Izabal. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta inaugura instalaciones renovadas del banco de leche del Hospital Nacional de Puerto Barrios

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de un millón de personas evacuadas en el macrosimulacro 2024

La actividad busca hacer conciencia sobre la necesidad de crear protocolos de reacción ante desastres naturales como sismos y poner a prueba los existentes.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
2 de febrero de 2024
en NACIONALES
Durante el macrosimulacro se puso a prueba la respuesta a emergencias subyacentes de un sismo. / Foto: Gilber García.

Durante el macrosimulacro se puso a prueba la respuesta a emergencias subyacentes de un sismo. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 2 feb (AGN).- Este día, más de un millón de guatemaltecos se sumaron al ejercicio del macrosimulacro en la ciudad capital.

Para la prueba, se simuló un sismo de 7.5 grados, un desastre natural que requiere la activación de protocolos de evacuación y respuesta a emergencias subyacentes. Minutos antes del inicio, se registró un sismo de menor magnitud, poco perceptible.

La actividad se llevó a cabo en el marco del aniversario del terremoto del 4 de febrero de 1976 en Guatemala, un seísmo de la misma magnitud que dejó graves daños y secuelas para miles de familias.

En el macrosimulacro participaron la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Bomberos Voluntarios, Bomberos Municipales, el Ejército de Guatemala, Cruz Roja Guatemalteca y más instituciones de socorro. Toda la planificación y coordinación del evento estuvo a cargo de la Municipalidad de Guatemala. En este sentido, el Ejército de Guatemala indicó que 51 soldados de la Brigada Humanitaria de Rescate pusieron a prueba sus destrezas para apoyar a los ciudadanos.

Según informó la comuna, este año se duplicó la participación ciudadana, un signo positivo de involucramiento y preparación de las familias ante desastres. Especialmente por lo proclive que es Guatemala a ser afectada por los movimientos sísmicos.

Tras una amplia respuesta al llamado a participar en el macrosimulacro, hoy se sumaron universidades, colegios, iglesias, restaurantes, centros comerciales, hoteles, bancos, comercios y edificios de numerosos puntos de la capital. Asimismo, se tuvieron a disposición 32 centros de operaciones de emergencia para monitorear el nivel de respuesta.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social formó parte del #MacroSimulacro2024, en coordinación con la @muniguate . #GuatemalaAvanza pic.twitter.com/v460LWYEKQ

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) February 2, 2024

Importancia de los simulacros

Los simulacros sirven para poner a prueba los protocolos de respuesta ante desastres naturales. Además, remarca la necesidad de contar con estos planes en cada hogar, centro de trabajo y todo tipo de inmuebles.

Tener planes de respuesta es estar preparados para salvar vidas, bajo la sombra de la tragedia que vivió Guatemala en 1976. Aunque no todos los guatemaltecos vivieron tal incidente, es importante que las nuevas generaciones también estén preparadas.

De hecho, en los simulacros se incluyen otro tipo de incidentes como incendios, cortocircuitos y derrumbes, así como la atención a personas lesionadas durante la evacuación.

Participación activa

Las entidades del Organismo Ejecutivo se mostraron proactivas en la actividad. Múltiples entidades instaron a sus integrantes a evacuar para poner en práctica sus conocimientos para reaccionar ante el sismo. Se observó la participación de los ministerios de Finanzas, Gobernación, Agricultura, Comunicaciones y Trabajo, así como la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, el Instituto Nacional de Electrificación, Superintendencia de Comunicaciones, entre otras.

Durante el macrosimulacro también se simuló un incendio en uno de los niveles del edificio central del Crédito Hipotecario Nacional para responder a rescates verticales.

Rescatistas Militares participan en #MacroSimulacro2024. 🇬🇹🫡 pic.twitter.com/GIeTO2gGBd

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) February 2, 2024

1976

Tan solo 23 segundos bastaron para que más de 23 mil guatemaltecos fallecieran en el embate de un terremoto de 7.5 grados la madrugada del 4 de febrero de 1976 en Guatemala. Asimismo, más de un millón de personas resultaron damnificadas por el desastre. Este domingo se cumplirán 48 años de la tragedia que marcó a millones de guatemaltecos.

En aquella ocasión, Chimaltenango fue el departamento más afectado; seguido de Guatemala, El Progreso, Chiquimula, Huehuetenango, Sacatepéquez, Sololá e Izabal. Esto sin contar el tiempo de recuperación del país en todos los niveles.

Durante el macrosimulacro se incluyó la respuesta a un incendio. / Foto: Gilber García.

1 de 9
- +
Durante el macrosimulacro se puso a prueba la respuesta a emergencias subyacentes de un sismo. / Foto: Gilber García.

Podría interesarle:

Presidente sostiene encuentro con campesinos de Alta Verapaz

dc/dm

Etiquetas: macrosimulacro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021