Ciudad de Guatemala, 21 may. (AGN).- La Secretaría de Bienestar Social (SBS) brinda atención integral a niñas, niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados, a través de distintos programas de protección.
Por medio de un comunicado oficial, la SBS detalló:
En lo que va de 2025, mil 113 niñas, niños y adolescentes se encuentran bajo abrigo y protección en las 20 residencias especializadas de acuerdo con el perfil de cada caso.
De ellos, 521 están en hogares a cargo de la Dirección de Protección Especial y Acogimiento Familiar y Residencial, y 592 en programas de la Dirección de Protección Especial Residencial Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Ambas forman parte de la Subsecretaría de Abrigo y Protección de la SBS.
¡Hoy celebramos 15 AÑOS de transformación en el Centro de Capacitación y Formación Integral #CCFI🎉!
Hemos sido un camino de aprendizaje v🙌, crecimiento y esperanza para adolescentes en conflicto con la ley Penal✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #Discapacidad pic.twitter.com/8GHiVwN77l
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) May 20, 2025
Dos direcciones
Aunque tienen estructuras y enfoques distintos, ambas direcciones comparten una misma misión: garantizar la restitución de los derechos a la niñez y adolescencia vulnerada.
Cómo se organiza cada una:
- Dirección de Protección Especial y Acogimiento Familiar y Residencial
Acoge a niñas, niños y adolescentes a través de:
Familias Sustitutas (Departamento de Acogimiento Familiar Temporal)
Hogares especializados para personas con discapacidad severa o profunda (Departamento ABI)
Protección para primera infancia
Atención con enfoque de género a víctimas de violencia sexual
- Dirección de Protección Especial Residencial Hogar Seguro Virgen de la Asunción
Brinda atención especializada en:
Casos de maltrato en todas sus formas
Discapacidad leve y moderada
Adolescentes con medidas de protección específicas
Procesos de vida independiente
#Protección | El personal de Casa Joven Palencia🏡, brindó en un Centro Educativo un “Taller Psicosocioeducativo🙌” como parte de las atenciones dadas a la comunidad✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #Discapacidad #Familia #niñez #ElPuebloDignoEsPrimero #SomosSBS pic.twitter.com/sJtYxiOR58
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) May 19, 2025
Protección va más allá
La labor de la SBS no se limita a ofrecer un lugar seguro, también construye caminos hacia la reunificación familiar.
Este año se han logrado 364 reunificaciones familiares: 213 niñas y adolescentes mujeres y 151 niños y adolescentes hombres que ahora viven en entornos fortalecidos gracias al trabajo conjunto con sus familias.
No obstante, un porcentaje significativo de las niñas, niños y adolescentes que hoy están bajo protección han vivido experiencias difíciles dentro de su entorno familiar: maltrato, abandono o violencia. En 2025, 268 han sido resguardados por la SBS tras sufrir diferentes formas de violencia.
También se brinda atención diferenciada. En cinco residencias especializadas, 149 niñas, niños y adolescentes con discapacidad leve o moderada reciben acompañamiento acorde a sus necesidades.
#Reinserción | Adolescentes en su proceso de resocialización recibieron la visita de sus familias🤗, un apoyo fundamental en este camino🙌. Los lazos familiares son un pilar clave para su desarrollo y reintegración positiva✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #niñez pic.twitter.com/k8qyvH3fby
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) May 19, 2025
Además, 50 niños viven actualmente con familias sustitutas, una alternativa efectiva y temporal fuera de la institucionalización, que les permite crecer en un entorno familiar mientras se define su situación legal.
Cada cifra representa una historia. Cada historia, una vida que merece oportunidades. La protección no es solo un deber del Estado, es un acto de humanidad que transforma realidades, y en la SBS ese compromiso se cumple todos los días.
Lea también:
Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados
bl/ir/dm