• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de mil 400 familias jalapanecas fortalecen su producción agrícola y seguridad alimentaria

Más de mil 400 familias jalapanecas fortalecen su producción agrícola y seguridad alimentaria

10 de mayo de 2023
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

27 de noviembre de 2025
Seminario de consejeros Comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

Seminario de consejeros comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud y Superintendencia de Telecomunicaciones firman convenio para llevar conectividad digital a establecimientos de salud. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud y la SIT firman convenio para llevar conectividad digital a los servicios de salud en Guatemala

27 de noviembre de 2025
La vicepresidenta participó en la inauguración de las instalaciones renovadas del Centro de Salud de Esquipulas. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera inaugura centro de salud renovado en Esquipulas

27 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC y del Grupo Élite del Sistema Penitenciario participan en la requisa en el centro preventivo de la zona 18.

Autoridades requisan sector 11 del centro preventivo de la zona 18

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, escuchan el testimonio de un joven beneficiario del programa Becas por nuestro futuro.

Presidente Arévalo ratifica respaldo a beneficiarios de becas para estudios superiores

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó la importacia de la aprobación del presupuesto 2026.

Presidente Arévalo resalta aprobación del presupuesto 2026 y otras leyes

27 de noviembre de 2025
El Índice Iceberg explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos.

Estudio: la IA ya es capaz de reemplazar al 11.7 % de la fuerza laboral de EE. UU.

27 de noviembre de 2025
Covial ejecuta trabajos de mantenimiento en el puente El Rosario, en Retalhuleu./Foto: Covial.

Covial reactiva trabajos en el puente El Rosario, en Champerico

27 de noviembre de 2025
Guatemala participó en el lanzamiento del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30. (Foto: Conap)

Belice, Guatemala y México lanzan el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30

27 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma más de 2 mil postulaciones. / Foto: Byron de la Cruz.

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro sobrepasa las 2 mil postulaciones

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de mil 400 familias jalapanecas fortalecen su producción agrícola y seguridad alimentaria

El Programa Alimentos por Acciones reduce la vulnerabilidad de la desnutrición en la localidad.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
10 de mayo de 2023
en Alimentación, Departamentales, Jalapa, Seguridad alimentaria
Más de mil 400 familias jalapanecas fortalecen su producción agrícola y seguridad alimentaria

Entregan víveres a familias de Jalapa./ foto: Abner Salguero.

Jalapa, 10 de may. (AGN). – El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), mantiene acciones para garantizar la disponibilidad de alimentos a familias guatemaltecas.

Las autoridades beneficiaron a mil 466 familias originarias de San Manuel Chaparrón, Jalapa como del Programa Alimentos por Acciones.

El fin es fortalecer su producción agrícola, la conservación de suelos, elaboración de abono orgánico y la creación de huertos comunales.

Dichas acciones les permiten contar con granos básicos y vegetales de calidad. Aparte, se les entregaron raciones de víveres que reforzarán su ingesta de nutrientes.

Entre los entregados se encuentran: 10 libras de frijol, 5 libras de arroz, harina de maíz nixtamalizada, 1 botella de aceite vegetal de 800 miligramos.

Además, se entregaron 2.5 libras de avena, 2 libras de azúcar, 1 libra sal yodada, 1 bolsa mezcla de harina de maíz, soya fortificada, y 25 libras de maíz en grano.

Fotos: Abner Salguero

1 de 5
- +

Detalles del programa

El programa tiene como objetivo impulsar medidas viables y sostenibles para que la población rural aprenda nuevas formas de generar progreso para su comunidad. Como incentivo, cada beneficiario recibe una ración de víveres.

Según el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, por medio de los proyectos implementados por los comunitarios se refuerza también la protección ambiental, y se reduce la vulnerabilidad ante la desnutrición.

Los vecinos señalan que mejoran su producción y vender los excedentes, lo cual contribuye en ingresos económicos para el hogar.

Las autoridades recuerdan que este tipo de programas son fundamentales para fortalecer la producción agrícola en las zonas rurales de Guatemala.

Lo anterior, garantizar la seguridad alimentaria, contribuir a la protección ambiental y reducir la vulnerabilidad ante la desnutrición.

El Gobierno de Guatemala, a través del MAGA, recuerda que continúa trabajando en esta línea para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y fomentar el desarrollo sostenible en el país.

Por Abner Salguero

Lea también:

Avanzan acciones sobre la recuperación económica inclusiva

Etiquetas: MAGAPrograma de Alimentos por Acciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021