• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina

Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina

16 de septiembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina

Los departamentos que mas reportan alertas son Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango, Alta Verapaz y San Marcos.

AGN por AGN
16 de septiembre de 2023
en NACIONALES, PORTADA, Seguridad
Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina

Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina / Foto: MP

Ciudad de Guatemala, 16 sep (AGN).- Según la información del Ministerio Público (MP) y el resumen de la Unidad de Enlace de la Fiscalía de la mujer, del 1 de enero al 13 de septiembre de 2023 se han activado mil 426 alertas Isabel-Claudina en el país.

De estas alertas ya se han desactivado mil 189, que representa un 83.38 % tras ubicar a las mujeres, mientras que 237, que representa el 16.62 %, permanecen activadas.

Es importante mencionar que desde agosto del 2018 empezó a funcionar el mecanismo para la búsqueda inmediata de mujeres mayores de 18 años que desaparecieron en nuestro país.

Datos por departamento

Este es el detalle de las desapariciones reportadas en cada departamento:

  • Guatemala, 551 mujeres desaparecidas
  • Escuintla, 104
  • Quetzaltenango, 92
  • Alta Verapaz, 68
  • San Marcos, 57
  • Petén, 54
  • Huehuetenango, 52
  • Santa Rosa, 45
  • Chimaltenango, 44
  • Suchitepéquez, 43
  • Chiquimula, 41
  • Quiché, 40
  • Jutiapa, 36
  • Izabal, 32
  • Sacatepéquez, 30
  • Retalhuleu, 26
  • Zacapa, 25
  • Jalapa, 23
  • El Progreso, 19
  • Totonicapán, 18
  • Sololá, 14
  • Baja Verapaz, 12

Las primeras horas son vitales para resguardar la integridad de las mujeres que sean reportadas como desaparecidas.

Denuncie de inmediato llamando a los teléfonos 110 y 1572. pic.twitter.com/xbVX7UcR5f

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 14, 2023

Por su parte, las autoridades informaron que los 10 municipios que más desapariciones reportan son:

  • Guatemala
  • Mixco
  • Villa Nueva
  • Quetzaltenango
  • Cobán
  • San Miguel Petapa
  • Amatitlán
  • Escuintla
  • Santa Catarina Pinula
  • Palín

Estadísticas

Las estadísticas muestran que 179 mujeres reportadas presentaban alguna discapacidad, 166 tenían antecedentes de violencia y otras 71 eran reincidentes. Entretanto, 324 desaparecieron con hijos y 85 sufrieron vejamen.

Según el informe, 42 % de las mujeres que se reportaron como desaparecidas tiene entre 21 y 30 años, el 22 % tiene entre 18 y 20 años y el 19 % entre los 31 y 40.

De acuerdo con el ente investigador, en promedio se activan seis alertas al día. Respecto de la identificación de las mujeres desaparecidas, el 50.84 % son ladinas o mestizas y 36.19 % no indica. El resto son garífunas, xincas o de algún pueblo maya.

El horario en el que se han reportado las desapariciones con más frecuencia ha sido entre las 6:00 y las 17:59, con un 71 %.

En enero se registraron 181 alertas, en febrero 168, en marzo 162, en abril 160, en mayo 178, en junio 152, en julio 157, agosto 191 y al 13 de septiembre van 77 alertas.

Lea también:

Restauran el brillo y majestuosidad del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

kc/dc

Etiquetas: Alerta Isabel-Claudina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021