• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina

Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina

16 de septiembre de 2023
La imagen muestra un área del deslizamiento en Sudán, el cual sepultó la aldea de Tarsi, y solo una persona sobrevivió.

Deslizamiento de tierra en Sudán arrasa con una aldea y deja al menos mil muertos

2 de septiembre de 2025
El informe detalla que la mayoría son adolescentes hombres, con edades que oscilan entre los 14 y 17 años. / Foto: PGN

Más de 650 menores migrantes han recibido apoyo de la PGN en lo que va del año

2 de septiembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro cierra con más de 3 mil postulantes. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro cierra con más de 3 mil postulantes

2 de septiembre de 2025
Imagen referencial sobre la inteligencia artificial.

La IA mejora la interfaz cerebro-ordenador al interpretar la intención del usuario

2 de septiembre de 2025
El paso a desnivel de la calzada Roosevelt continúa avanzando. / Foto: CIV.

Así avanza el paso a desnivel en la calzada Roosevelt

2 de septiembre de 2025
Santa Lucía Milpas Altas impulsa el Programa de Salud Escolar. (Foto: MSPAS)

Santa Lucía Milpas Altas impulsa el Programa de Salud Escolar con jornadas de desparasitación, suplementación y vacunación

2 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 1 de septiembre 2025

1 de septiembre de 2025
El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante. / Foto: MAGA.

MAGA monitorea regiones del país con variaciones de lluvia

1 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

1 de septiembre de 2025
Presupuesto 2026 contempla distintos rubros de infraestructura./Foto: CIV.

Ministerio de Comunicaciones aumenta su presupuesto desde distintos rubros

1 de septiembre de 2025
Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

1 de septiembre de 2025
Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

1 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina

Los departamentos que mas reportan alertas son Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango, Alta Verapaz y San Marcos.

AGN por AGN
16 de septiembre de 2023
en NACIONALES, PORTADA, Seguridad
Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina

Más de mil 100 mujeres localizadas por el sistema Alerta Isabel-Claudina / Foto: MP

Ciudad de Guatemala, 16 sep (AGN).- Según la información del Ministerio Público (MP) y el resumen de la Unidad de Enlace de la Fiscalía de la mujer, del 1 de enero al 13 de septiembre de 2023 se han activado mil 426 alertas Isabel-Claudina en el país.

De estas alertas ya se han desactivado mil 189, que representa un 83.38 % tras ubicar a las mujeres, mientras que 237, que representa el 16.62 %, permanecen activadas.

Es importante mencionar que desde agosto del 2018 empezó a funcionar el mecanismo para la búsqueda inmediata de mujeres mayores de 18 años que desaparecieron en nuestro país.

Datos por departamento

Este es el detalle de las desapariciones reportadas en cada departamento:

  • Guatemala, 551 mujeres desaparecidas
  • Escuintla, 104
  • Quetzaltenango, 92
  • Alta Verapaz, 68
  • San Marcos, 57
  • Petén, 54
  • Huehuetenango, 52
  • Santa Rosa, 45
  • Chimaltenango, 44
  • Suchitepéquez, 43
  • Chiquimula, 41
  • Quiché, 40
  • Jutiapa, 36
  • Izabal, 32
  • Sacatepéquez, 30
  • Retalhuleu, 26
  • Zacapa, 25
  • Jalapa, 23
  • El Progreso, 19
  • Totonicapán, 18
  • Sololá, 14
  • Baja Verapaz, 12

Las primeras horas son vitales para resguardar la integridad de las mujeres que sean reportadas como desaparecidas.

Denuncie de inmediato llamando a los teléfonos 110 y 1572. pic.twitter.com/xbVX7UcR5f

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 14, 2023

Por su parte, las autoridades informaron que los 10 municipios que más desapariciones reportan son:

  • Guatemala
  • Mixco
  • Villa Nueva
  • Quetzaltenango
  • Cobán
  • San Miguel Petapa
  • Amatitlán
  • Escuintla
  • Santa Catarina Pinula
  • Palín

Estadísticas

Las estadísticas muestran que 179 mujeres reportadas presentaban alguna discapacidad, 166 tenían antecedentes de violencia y otras 71 eran reincidentes. Entretanto, 324 desaparecieron con hijos y 85 sufrieron vejamen.

Según el informe, 42 % de las mujeres que se reportaron como desaparecidas tiene entre 21 y 30 años, el 22 % tiene entre 18 y 20 años y el 19 % entre los 31 y 40.

De acuerdo con el ente investigador, en promedio se activan seis alertas al día. Respecto de la identificación de las mujeres desaparecidas, el 50.84 % son ladinas o mestizas y 36.19 % no indica. El resto son garífunas, xincas o de algún pueblo maya.

El horario en el que se han reportado las desapariciones con más frecuencia ha sido entre las 6:00 y las 17:59, con un 71 %.

En enero se registraron 181 alertas, en febrero 168, en marzo 162, en abril 160, en mayo 178, en junio 152, en julio 157, agosto 191 y al 13 de septiembre van 77 alertas.

Lea también:

Restauran el brillo y majestuosidad del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

kc/dc

Etiquetas: Alerta Isabel-Claudina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021