• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pingüino de Galápagos. / Foto: Parque Nacional Galápagos.

Más de medio siglo de monitoreo revela sorprendente resiliencia de pingüino de Galápagos

18 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de medio siglo de monitoreo revela sorprendente resiliencia de pingüino de Galápagos

Esta especie ha resistido a pesar del peligro de especies invasoras.

AGN por AGN
18 de agosto de 2025
en Biodivesidad, INTERNACIONALES
Pingüino de Galápagos. / Foto: Parque Nacional Galápagos.

Pingüino de Galápagos. / Foto: Parque Nacional Galápagos.

Quito, 18 ago (EFE).- Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), actualmente en peligro extinción, ha permitido constatar que presentan una resiliencia sorprendente, a pesar de las amenazas como la crisis climática o las ratas introducidas.

La conclusión se desprende de 55 años de estudios ininterrumpidos, con un recorrido efectuado entre el 26 y el 31 de julio por cinco islas del archipiélago: Fernandina, Isabela, Floreana, Santiago y Bartolomé.

La expedición fue realizada por el Centro de Sentinelas de los Ecosistemas de la Universidad de Washington y dirigida por su directora Dee Boersma, en colaboración con la Fundación Jocotoco, el Parque Nacional Galápagos y con el apoyo de Silversea Expeditions.

Desde hace 55 años, Dee Boersma visita regularmente las islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, para desarrollar su investigación sobre el pingüino de Galápagos.

Su trabajo ha contribuido de manera significativa al conocimiento científico de esta especie, así como del pingüino de Magallanes, fortaleciendo la base de evidencia necesaria para su conservación a largo plazo, indicó la Fundación Jocotoco en un comunicado.

#EspeciesDeGalápagos|🔍El pingüino de Galápagos es una de las especies más pequeñas de pingüino que existe en el mundo, pueden medir hasta 35 cm. Habitan especialmente en las islas Isabela y Fernandina, pero ocasionalmente se los observa en otras islas como Santiago y Floreana. pic.twitter.com/1aIIC2HlCX

— Parque Galápagos (@parquegalapagos) February 25, 2021

Conteo y fotografías

Durante el recorrido, los equipos llevaron a cabo una serie de actividades científicas esenciales para evaluar el estado de la especie y su hábitat, entre ellas, el conteo y fotografía de pingüinos para registrar su presencia y distribución.

Las imágenes se utilizan para fotoidentificación, ya que cada individuo presenta marcas únicas que permiten su monitoreo a lo largo del tiempo. Durante la expedición de 2025, se contabilizaron 74 pingüinos: 73 adultos y 1 juvenil, añadió.

Asimismo se registraron medidas biométricas, como peso y talla, además del marcado de varios individuos, con el fin de monitorear su estado físico y salud a lo largo del tiempo.

Nidos

Asimismo, se revisaron nidos construidos y naturales para monitorear el éxito reproductivo, el uso de los nidos artificiales y la disponibilidad de sitios adecuados para la anidación.

Se revisaron 28 nidos naturales y 64 construidos adecuados para la cría, encontrando 6 nidos naturales activos: cinco con uno o dos huevos y uno con un pichón grande.

#Galápagos | Un pingüino de Galápagos blanco fue reportado por el guía Jimmy Patiño, durante el desarrollo de actividades turísticas al norte de la isla Isabela. Los técnicos consideran que el ave sufre de leucismo, una condición genética parecida al albinismo. pic.twitter.com/RsY7ucE4rb

— Parque Galápagos (@parquegalapagos) November 26, 2020

Especie resiliente

A pesar de las amenazas que enfrentan los pingüinos de Galápagos, como la crisis climática, gatos ferales y ratas introducidas, la resiliencia de esta especie es sorprendente. El Parque Nacional Galápagos, oenegés y la Academia continúan trabajando coordinadamente para mitigar esta amenazas y que ellos puedan seguir prosperando, señaló Boersma.

Proteger al pingüino de Galápagos es proteger también el equilibrio del ecosistema marino-costero del que depende, resaltó Eliécer Cruz, director del Programa Galápagos de la Fundación Jocotoco, al apuntar que los monitoreos permiten entender mejor las amenazas y diseñar estrategias de conservación más efectivas. EFE

Podría interesarte:

Hubble, “el telescopio de la gente” que abrió las puertas del universo a la Tierra

dc

Etiquetas: islas Galápagospingüino de Galápagos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021