• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 70 mil estudiantes serán capacitados en temas de prevención

Más de 70 mil estudiantes serán capacitados en temas de prevención

28 de abril de 2023
Seguimiento a las actividades en el marco de la independencia en Retalhuleu

Seguimiento a las actividades en el marco de la independencia en Retalhuleu

1 de septiembre de 2025
Mineduc trabaja en el programa de recuperación académica. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc contratará más de 5 mil tutores para ayudar en la recuperación de clases perdidas

1 de septiembre de 2025
Mides presenta proyecciones para el siguiente año con el Presupuesto 2026./Foto: Mides.

Presupuesto 2026: “La justicia social no es caridad, es equidad”, señaló el ministro de Desarrollo

1 de septiembre de 2025
Buscan mejorar el cumplimiento de los programas de desarrollo en región Nororiente

Buscan mejorar el cumplimiento de los programas de desarrollo en región Nororiente

1 de septiembre de 2025
Fuego patrio guía el camino hacia 204 años de independencia

Fuego patrio guía el camino hacia 204 años de independencia

1 de septiembre de 2025
El presidente Arévalo reafirma el compromiso del Gobierno en recibir a menores de edad no acompañados desde Estados Unidos. (Foto: Noé Pérez)

Presidente: Guatemala está dispuesta a recibir a menores de edad no acompañados que quieran retornar desde EE. UU.

1 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en actos de conmemoración de aniversario de la Escuela Politécnica y el Día del Cadete. / Foto: Gilber Garcia

Presidente participa a conmemoración de los 152 años de la Escuela Politécnica y Día del Cadete

1 de septiembre de 2025
Edificio destruido en la provincia de Kundar, la más afectada por el terremoto que sacudió a Afganistán.

Terremoto de magnitud 6.0 deja más de 800 personas fallecidas en Afganistán

1 de septiembre de 2025
Instalaciones del Hospital Roosevelt. / Foto: Hospital Roosevelt

Hospital Roosevelt reanuda visitas en Medicina Interna tras caso de tosferina

1 de septiembre de 2025
Mingob destinará Presupuesto 2026 para fortalecer su infraestructura y aumentar personal./Foto: Noé Pérez.

Presupuesto 2026 de Mingob se destinará a tecnología, infraestructura y personal, afirmó el ministro Jiménez

1 de septiembre de 2025
Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos.

Presupuesto 2026: Así se divide cada quetzal del gasto público

1 de septiembre de 2025
Ministro de Salud compartió las metas de trabajo para el próximo año. (Foto: Noé Pérez)

El plan de gastos 2026 “no es improvisado, es un presupuesto basado en evidencia”, señala ministro de Salud

1 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 70 mil estudiantes serán capacitados en temas de prevención

Proyecto forma parte del eje de educación de la Estrategia de Transformación Policial.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
28 de abril de 2023
en NACIONALES, Prevención del delito, Seguridad
Más de 70 mil estudiantes serán capacitados en temas de prevención

PNC imparte charlas de prevención a estudiantes./foto: PNC.

Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).- Como parte del eje de educación de la Estrategia de Transformación Policial (ETP), unos 75 mil estudiantes serán capacitados en temas de prevención a nivel nacional durante el presente ciclo escolar.

El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que la profesionalización constante de los agentes de la Subdirección General de Prevención del Delito de la Policía Nacional Civil (PNC) es fundamental para el fortalecimiento de las estrategias enfocadas a prevenir el delito, fomentar la cultura de denuncia ciudadana y el acercamiento comunitario.

En la aldea Chimolón, Tamahú, Alta Verapaz, agentes de la Policía Nacional Civil brindan seguridad en centros educativos del en ese sector.#ProtegerYServir pic.twitter.com/2LQRTiM7zy

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 27, 2023

Las acciones

En el marco del Modelo Policial de Seguridad Integral Comunitaria (Mopsic) de la PNC, los agentes, a través del Programa Policía tu Amigo, imparten charlas a estudiantes.

Las charlas van dirigidas a estudiante de primaria, básicos y diversificado sobre temas relacionados con la prevención.

El fin es que los niños y adolescentes no sean captados por organizaciones criminales. También atacar  violencia escolar, uso inadecuado de las redes sociales y abuso sexual. La capacitación incluye, también, alertar sobre consumo de drogas, derechos, deberes, principios y valores.

Las autoridades detallan que el propósito del programa es generar acercamiento y relación de confianza entre los estudiantes y las fuerzas de seguridad.

También busca formar ciudadanos responsables comprometidos con el cuidado del ambiente escolar. Lo anterior mediante la implementación de medidas preventivas contra la violencia, así como el fomento de una convivencia pacífica y respetuosa en los centros educativos.

En Poptún, Petén, agentes de la PNC brindan seguridad a las personas que disfrutan de las diferentes actividades patronales, sociales y deportivas.#ProtegerYServir pic.twitter.com/KCtm1OpR6w

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 26, 2023

Fomentan confianza

Como parte del programa se están priorizando 13 centros educativos por cada departamento.

Las autoridades destacan que la capacitación e involucramiento de niños, adolescentes, maestros y padres de familia en actividades de prevención son fundamentales para la prevención de la violencia en el entorno escolar y comunitario.

Cabe mencionar que durante las últimas dos semanas 43 agentes de la referida unidad especializada han fortalecido sus conocimientos. También sus habilidades en cuanto a la prevención de los delitos en contra de niños, niñas y adolescentes del país.

Las guías de Policía tu Amigo, Ciberdelitos y Exploradores Policiales que utilizan los instructores contribuyen al desarrollo de actividades lúdicas.

Así también de actividades deportivas, culturales y recreativas, con el objetivo de incrementar la confianza en la institución policial y garantizar la protección ciudadana.

Siguen las acciones preventivas en centros educativos de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, en cumplimiento al programa de Escuelas Seguras.#ProtegerYServir pic.twitter.com/v9i87R51vt

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 26, 2023

Otras iniciativas

El programa de Exploradores Policiales es una iniciativa que busca proporcionar a la niñez y adolescencia del país oportunidades para involucrarse en actividades constructivas.

Asimismo, prevenir la delincuencia en áreas consideradas de mayor conflicto o vulnerabilidad.

Este proyecto promueve el trabajo en conjunto con la Policía y otros miembros de la comunidad. El fin es que menores y adolescentes puedan desarrollar sus destrezas y habilidades físicas, así como respeto por la ley y el orden.

El proceso de formación consta de cinco módulos de aprendizaje: doctrina policial, trabajo con cuerdas, urbanidad, primeros auxilios y acondicionamiento físico.

Después de obtener la autorización de los padres, se realizan con los niños y adolescentes diversas actividades al aire libre los fines de semana. Esto incluye excursiones, escaladas de volcanes, competiciones deportivas y ciclismo, entre otras.

Las autoridades recuerdan que los proyectos tienen el apoyo de la Oficina Internacional para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos de América.

Lea también:

Hoy culmina la primera Feria de Empleo Nacional 2023

Etiquetas: Planes de prevenciónPNC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021