• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El personal de las municipalidades pudo interactuar con la plataforma y aclarar sus dudas. / Foto: SCEP.

Más de 7 mil solicitudes para obras municipales fueron aprobadas en el 2023

3 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 7 mil solicitudes para obras municipales fueron aprobadas en el 2023

En total, durante el 2023 este sistema registró 8 mil 600 solicitudes por parte de las 340 municipalidades del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de enero de 2024
en Desarrollo Social, Gestión pública, GOBIERNO, Subportada
El personal de las municipalidades pudo interactuar con la plataforma y aclarar sus dudas. / Foto: SCEP.

El personal de las municipalidades pudo interactuar con la plataforma y aclarar sus dudas. / Foto: SCEP.

Ciudad de Guatemala, 3 ene. (AGN). – De acuerdo con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), durante el 2023 fueron aprobadas más de 7 mil solicitudes para la ejecución de obras municipales.

Por medio del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode), la SCEP informó:

Fueron aprobados 7 mil 464 dictámenes técnicos, avales y otros documentos, para obras municipales enfocadas en agua y saneamiento, salud, educación, infraestructura entre otros.

En total, durante el 2023 este sistema registró 8 mil 600 solicitudes por parte de las 340 municipalidades del país.

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode recibió a la fecha 8 mil 600 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos, de estas se aprobó 7 mil 464 de las diferentes diligencias.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/fYQEOXZVBf

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) December 20, 2023

Los departamentos

El Siprocode detalla que del total de solicitudes 216 fueron rechazadas, 226 están en proceso de corrección, 69 en análisis y 52 solicitudes no fueron recepcionadas.

Los departamentos con más avales aprobados para proyectos de desarrollo son:

  • Petén, con 629
  • San Marcos, 762
  • Quiché, 584
  • Quetzaltenango, 440
  • Huehuetenango, 434
  • Chimaltenango, 408

Seguidamente aparecen 380 proyectos aprobados para Totonicapán, 367 en Retalhuleu, 364 en Suchitepéquez, 302 en Zacapa, 301 en Alta Verapaz, 291 en Jutiapa, 280 en Sololá, 278 en Santa Rosa, 256 en Guatemala y 244 en Baja Verapaz.

Además de 216 para El Progreso, 212 para Chiquimula, 202 para Jalapa, 191 para Izabal, 176 para Escuintla y 147 para Sacatepéquez.

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode a la fecha aprobó 545 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para la región Norte.#AltaVerapaz 301#BajaVerapaz 244#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/mGeI1EUqtU

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) December 29, 2023

Los proyectos

Las entidades rectoras que más solicitudes han recibido son los ministerios de Comunicaciones, Salud y Educación; así como de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Asimismo, se informó que los proyectos se dividen en las siguientes categorías:

  • educación, 2 mil 878
  • infraestructura, 2 mil 663
  • introducción a la distribución de servicios de agua potable, 886
  • drenajes, 511
  • salud, 481
  • infraestructura de fomento para la producción, 37
  • manejo de desechos, 8

La SCEP habilitó la herramienta digital con el objetivo de agilizar los trámites para la ejecución de obras. Desde entonces, a la fecha, se ha facilitado y agilizado el proceso de las comunas con ocho instituciones, las cuales emiten la documentación respectiva.

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode a la fecha aprobó 629 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para la región #Petén.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/0wYWmqHNF6

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) December 26, 2023

Sobre Siprocode

El Siprocode es una plataforma que se implementó por medio de la gestión interinstitucional de la SCEP, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y el Ministerio de Finanzas Públicas.

Se trata de una plataforma innovadora que contribuye a la modernización del Estado, lo cual corresponde al pilar cuatro de la Política General de Gobierno 2020-2024, que establece el fomento de un Estado Responsable, Transparente y Efectivo.

Asimismo, la herramienta promueve la sistematización de las solicitudes y la emisión del aval, dictamen técnico y otros documentos. Con ello se reduce el tiempo de revisión, análisis de respuesta, pasando de 180 a 20 días hábiles. Siempre y cuando las unidades ejecutoras cumplan con los requisitos.

Lea también:

Alerta Alba-Keneth permite localizar a más de 3 mil 800 menores en 2023

bl/dc

Etiquetas: SCEPSegeplanSiprocode
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021