Ciudad de Guatemala, 31 ago (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por medio del Fondo de Desarrollo Social (Fodes), llevó a cabo una jornada integral en comunidades de Quetzaltenango, beneficiando a más de 500 familias de los municipios de Colomba Costa Cuca, Zunil, El Palmar y Cantel.
La entrega de insumos incluyó kits de techo mínimo, bombas de fumigar, herramientas de labranza y sacos de arroz, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los hogares y contribuir a la reducción de la pobreza y la vulnerabilidad en el país.
¡Impulsamos el #DesarrolloSocial en Quetzaltenango!🫱🏻🫲🏼
Beneficiamos a más de 500 familias en Colomba Costa Cuca, Zunil, El Palmar y Cantel con kits de techo mínimo, bombas de fumigar, herramientas de labranza y sacos de arroz. 🛖 👨🏽🌾 🍚 pic.twitter.com/k5PRwhjRFh
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) August 31, 2025
Comunidades beneficiadas
Estos son lugares donde se hicieron entregas de materiales:
- En la aldea Belén, del municipio de El Palmar, se distribuyeron 60 kits de techo mínimo. Cada uno estuvo compuesto por 10 láminas, 5 costaneras y 50 tornillos, insumos destinados a reforzar viviendas que presentan deterioro estructural y que requieren mayor seguridad frente a las condiciones climáticas.
- En la aldea Chirijquiac, de Cantel, otras 20 familias también recibieron kits similares, garantizando un apoyo directo en el mejoramiento de sus hogares.
- En las aldeas Chicovix y La Estancia de la Cruz, se entregaron 100 bombas de fumigar y 50 kits de herramientas de labranza.
- En la Comunidad Agraria La Hortaliza, del municipio de Colomba Costa Cuca, se entregaron 100 bombas de fumigar.
Estos insumos fueron otorgados con el objetivo de fortalecer las actividades agrícolas, una de las principales fuentes de ingreso de las familias en el área.
Fortalecimiento de actividades agrícolas
Como parte de la misma jornada, se distribuyeron 300 sacos de arroz de 22 libras cada uno, donados por la República de China (Taiwán), lo que representa un respaldo importante para combatir la inseguridad alimentaria en estas comunidades.
El Fodes reiteró que estas entregas forman parte de la estrategia institucional para fortalecer el desarrollo social en todo el país, acercando programas y beneficios de manera directa a los hogares más necesitados, sin intermediarios.
Se hizo un llamado a los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode) para que se acerquen directamente a la institución y gestionen sus solicitudes de manera transparente.
Lea también:
Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas
ca/rm/dm