Ciudad de Guatemala, 2 de abr. (AGN).- El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, atendió a la Ronda celebrada este 2 de abril, en la que manifestó el compromiso de las fuerzas de seguridad y el Ministerio de Gobernación (Mingob) en el marco de la Cuaresma y la Semana Santa, temporadas de gran actividad en el país.
El funcionario dio a conocer los dos planes principales para garantizar la seguridad en el país: Plan Semana Santa Segura y Tradiciones Seguras, los cuales consisten en el despliegue estratégico de autoridades a lo largo y ancho del país para salvaguardar el bienestar de la población guatemalteca durante esta conmemoración.
Para ello, el ministro aseguró que ya se suspendieron todos los descansos y permisos de todos los policías para contar con la mayor cantidad de efectivos posibles para brindar seguridad durante la Semana Santa.
También agradeció a los policías por su vocación de servicio con la comunidad guatemalteca, quienes debido a ello no podrán compartir con sus familias durante estas fechas.
En conferencia de prensa, el Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob, informó sobre los planes estratégicos que serán implementados por las fuerzas policiales para garantizar la protección y seguridad de las personas durante la Cuaresma y Semana Santa en el país. pic.twitter.com/lkshCSiRty
— MinGob (@mingobguate) April 2, 2025
Planes de seguridad
Como parte del Plan Semana Santa Segura se desplegará el 100 % de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en diferentes puntos. Alrededor de 38 mil agentes estarán laborando en todo el país en puntos de control vehicular, bahías o puestos de atención, inspeccionando a través de autopatrullas, motocicletas, drones y hasta helicópteros.
El objetivo de estos despliegues es la prevención de delitos, anticipar riesgos y brindar atención a los ciudadanos guatemaltecos. En su participación, el funcionario reiteró que, aunque se brinda seguridad y acompañamiento, la decisión de cuidarse es propia de cada persona.
De manera puntual, el ministro expresó:
Vamos a estar en las carreteras, sí. Vamos a responder a las emergencias, también. Pero si usted decide conducir en estado de ebriedad, si usted opta por viajar en exceso de velocidad, esta decisión es suya.
Tiene que ser consciente de que esa decisión también puede afectar a terceros que no tienen nada que ver con su condición personal. Si usted como ciudadano toma una mala decisión, deberá hacerse responsable.
En cuanto al Plan Tradiciones Seguras, es una iniciativa con la cual se cubren todos los eventos procesionales que se lleven a cabo principalmente en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala y en la Antigua Guatemala, aunque se espera que también pueda implementarse en el departamento de Quetzaltenango.
Acercamiento a las autoridades en caso de necesitar ayuda
De igual manera, el ministro insta a los guatemaltecos a acercarse a los agentes de seguridad si se necesita acompañamiento o ayuda, no solo si se está en problemas. Una de las funciones es brindar atención, información o acompañamiento en caso de cualquier emergencia o duda.
El objetivo es que la experiencia de los guatemaltecos durante la Semana Santa sea segura. Estas acciones son parte del compromiso del Mingob y sus dependencias con el cumplimiento de la autoridad en situaciones necesarias para resguardar la seguridad de toda la población digna del país.
Lea además:
Capturan a nueve personas en allanamientos contra taxis piratas
ml/dm