• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En el Congreso Nacional para docentes egresados del Padep han participado más de 2 mil maestros.

Más de 32 mil docentes han sido capacitados a través del Padep

26 de julio de 2023
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 32 mil docentes han sido capacitados a través del Padep

El Programa Académico de Desarrollo Profesional es impulsado por el Ministerio de Educación a nivel nacional.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de julio de 2023
en Educación, PORTADA
En el Congreso Nacional para docentes egresados del Padep han participado más de 2 mil maestros.

En el Congreso Nacional para docentes egresados del Padep han participado más de 5 mil maestros. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).– Al menos 32 mil docentes han egresado del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep), impulsado por el Ministerio de Educación (Mineduc).

Estos talleres informan sobre el diseño de estrategias y el uso de herramientas para el desarrollo curricular. Así lo indicó la titular del Mineduc:

En estos momentos tenemos 32 mil docentes egresados del Padep. Son maestros que imparten los grados de preprimaria, primaria y los básicos en las áreas de matemáticas y comunicación y lenguaje.

Dichos cursos son impartidos a través de un convenio entre la cartera de Educación y la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

Durante la reunión de los representantes de América Latina y el Caribe del #ERCE 2025, la Unesco en Guatemala y Oficina Regional de Educación para A. Latina y el Caribe -Unesco Santiago presenta el estudio «Aportes para la enseñanza de las habilidades socioemocionales». pic.twitter.com/iydDIeupNO

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 25, 2023

La formación

Cada reunión se desarrolla durante tres días consecutivos, en los cuales los docentes participan en 10 talleres impartidos a través de metodologías activas.

Esto para lograr un proceso constructivo que promueve la autonomía del aprendizaje a través de la metacognición, provocando espacios de reflexión dirigidos a desarrollar estrategias aplicables en su contexto. La ministra explicó:

Entre los talleres contamos con varios módulos de habilidades socioemocionales y desarrollo de proyectos para la enseñanza en el aula.

Entre los temas que se abordan se encuentran la inteligencia emocional y neurociencia en la educación, resiliencia, importancia de la investigación y desarrollo de pensamiento lógico matemático.

Asimismo, destrezas lectoras, práctica docente con enfoque reflexivo para alcanzar la metacognición, ambientes inclusivos, y la integración de la tecnología en el aula.

Los docentes que han participado en el Padep resaltan la importancia de este espacio pedagógico que también permite dar a conocer la cultura de su departamento por medio de presentaciones artísticas.

La #MinistraClaudiaRuíz inauguró el I Congreso Nacional para docentes egresados de Padep 2023, en el cual participan educadores de Escuintla y Suchitepéquez. En el acto estuvieron presentes representante de #STEG y Directores Departamentales de Educación de dichos departamentos. pic.twitter.com/Rhn26PMn6V

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 17, 2023

Sobre el Padep

El Padep es un programa de formación universitaria para el personal docente del sector oficial en servicio. Claro está que su propósito es elevar el nivel académico y mejorar el desempeño laboral en los diferentes niveles y modalidades educativas. Esto incluye los sistemas escolar y extraescolar.

En Retalhuleu, la #MinistraClaudiaRuíz inauguró el Primer Congreso Nacional para docentes egresados del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente #PADEP, el cual tiene por objetivo propiciar un encuentro pedagógico para fortalecer la práctica docente. 1/2 pic.twitter.com/vBDiBIWacv

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 10, 2023

La profesionalización con el Padep ha sido impulsada por el Mineduc, en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala. Por tanto, se implementa a través de la Escuela de Profesores de Enseñanza Media y representantes de la Asamblea Nacional del Magisterio.

Dicho plan continúa en ejecución con el objeto de graduar a 6 mil maestros de los 22 departamentos del país este año. Asimismo, se busca que sea un proceso que se pueda institucionalizar y ser incluido en el plan operativo anual.

Lea también:

Feria Artesanal promueve productos y servicios de emprendedores de Chimaltenango

bl/dc/dm

Etiquetas: Congreso Nacional para docentes egresados de Padep 2023MineducUsac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021