• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Acciones de Educación benefician a estudiantes.

Más de 300 mil estudiantes cuentan con tecnología en el aula

29 de agosto de 2022
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Gastronomía guatemalteca deleita paladares en evento de diplomacia cultural en Indonesia

Gastronomía guatemalteca deleita paladares en evento de diplomacia cultural en Indonesia

18 de septiembre de 2025
Aldo Ochoa Mejía, alias "El Lobo", máximo líder del "Barrio 18". / Foto: Mingob.

SP impugna decisión de jueza de trasladar a “El Lobo” de Renovación I a Fraijanes II

18 de septiembre de 2025
Rashford enciende el sueño de la sexta

Rashford enciende el sueño de la sexta

18 de septiembre de 2025
Avanza política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

Avanza política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

18 de septiembre de 2025
Congrsistas exigen supervición de las condiciones de menores guatemaltecos que llegaron sin acompañante a EE. UU. /Foto: tomada de Forbes CA, en X

Demócratas exigen al gobierno de Trump explicación sobre deportación de niños guatemaltecos

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud brinda atención a las personas migrantes que regresan al país y visitan el CAR. (Foto: MSPAS)

Plan Retorno al Hogar: CAR cuenta con servicios de salud para personas retornadas

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 300 mil estudiantes cuentan con tecnología en el aula

El objetivo es promover y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el sector público.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de agosto de 2022
en Educación, Subportada
Acciones de Educación benefician a estudiantes.

Niños y niñas son beneficiados con tecnología en el aula. Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN). – Al menos 360 mil estudiantes del nivel primario son beneficiados con la estrategia de Tecnología en el Aula, que impulsa el Gobierno de Guatemala por medio del Ministerio de Educación (Mineduc).

Por medio del Programa Tecnología en el Aula estamos beneficiando a 360 mil estudiantes del nivel primario. Los mismos cuentan ahora con tecnología de primera, dijo la ministra de Educación, Claudia Ruíz, en entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

El objetivo es promover y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el sector público a través de estas herramientas.

#ConferenciaDePrensaGT | Claudia Ruíz, titular del @MineducGT: "En esta entrega de tecnología se estará beneficiando a 303 mil 573 estudiantes de todo el país. En estos centros se han priorizado algunos que están en zonas rurales, los cuales trabajarán con paneles solares". pic.twitter.com/s1HEqfkMZi

— AGN (@AGN_noticias) August 8, 2022

Kit tecnológico

El Programa de Tecnología en el Aula se basa en la entrega en cada establecimiento educativo de un kit que incluye:

  • set de 25 tabletas con cargador
  • dispositivo electrónico
  • internet en las escuelas
  • paneles solares (área rural)

Con este dispositivo llamado Tommy, los docentes pueden descargar todo el material para sus clases y tener una mejor interacción con los alumnos, señaló la titular del Mineduc.

La ministra destacó que en el aula también se pueden descargar los cursos de Aprendo en Casa y en Clase, y cuentacuentos en idiomas maternos de cada uno de los departamentos.

Los maestros también pueden tener la asistencia de forma virtual, y tarjeta electrónica para registrar las notas de los alumnos entre otras acciones de beneficio del docente, expresó la funcionaria.

Este programa apoya a 12 mil docentes y casi 2 mil centros educativos del país.

A la fecha, más de 300 mil estudiantes, 12 mil docentes y casi 2 mil centros educativos a nivel nacional cuentan con tecnología en el aula, estrategia promovida por el @GuatemalaGob a través del @MineducGT. Seguimos apostándole a la educación para construir una mejor Guatemala. pic.twitter.com/bc8CbiYUyA

— Kevin López Oliva (@KLopezOliva) August 26, 2022

Los beneficiarios

La entrega de la tecnología en el aula está dividida en tres fases, las cuales se ejecutan a nivel nacional.

  • fase 1, se realizó del 15 al 22 de marzo y benefició a 100 mil 240 estudiantes
  • segunda fase, efectuada del 13 al 24 de junio, dando apoyo a 96 mil 22 personas
  • la tercera está en proceso y apoyará a 107 mil 311

Con esta estrategia, el Mineduc busca impulsar clases más dinámicas, aumento de la motivación de los estudiantes y el acceso a más de 70 mil clases creadas por los docentes, que previamente fueron profesionalizados.

En las inauguraciones de remozamiento que se realizaron hoy en los departamentos de Sacatepéquez y Guatemala, la #MinistraClaudiaRuíz destacó que el #Mineduc realizó recientemente la segunda entrega de los recursos del programa de apoyo #GratuidadDeLaEducación. pic.twitter.com/A5IKRrVuUC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 27, 2022

Eje estratégico

De acuerdo con las autoridades, estas acciones forman parte de los ejes estratégicos contenidos en la Política General de Gobierno 2020-2024. En ese marco, se han reforzado los programas de apoyo a la comunidad educativa.

La intención es innovar en la enseñanza y hacer más dinámico el aprendizaje, señaló la ministra.

Una de las bondades del proyecto es que los maestros cuentan con computadoras diseñadas especialmente para el desarrollo de su trabajo. Esto incluye una pizarra interactiva.

En este caso, los kits tecnológicos consisten en servidores para despacho de contenido, tabletas electrónicas, televisores, altavoces multimedia, paneles solares y otros elementos.

Lea también:

Promocionan movilidad laboral guatemalteca a Canadá

bl/gr/ir

Etiquetas: Ministerio de Educacióntecnología en el aula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021