• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Concluyen programa de servidores cívicos 2022

Más de 300 jóvenes concluyen programa de servidores cívicos

10 de noviembre de 2022
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 300 jóvenes concluyen programa de servidores cívicos

Para el 2023 la meta es llegar a 13 municipios más y aumentar en 500 los participantes en el programa.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
10 de noviembre de 2022
en Seguridad, Subportada
Concluyen programa de servidores cívicos 2022

Concluyen programa de servidores cívicos 2022. / Foto: PNC

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- Con la participación de 372 jóvenes, en un acto protocolario se clausuró el programa de servidores cívicos 2022, que fue impulsado por el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los representantes de 54 municipios de varios departamentos hicieron una labor multiplicadora en la temática de educación y seguridad vial.

Dicha sensibilización fue dirigida a peatones, estudiantes y conductores de todo tipo de vehículos.

Se clausura programa Servidores Cívicos 2022

Entérese aquí: 👉https://t.co/BRD3hd9eaA pic.twitter.com/A7zjgWL6Gc

— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) November 9, 2022

Capacitación

Según un comunicado oficial del Departamento de Tránsito, se logró la capacitación y sensibilización de más de 460 mil personas en temas viales. Además, se realizaron diversas campañas de prevención y concientización para fomentar una cultura vial prudente y responsable.

Los jóvenes también hicieron tareas de remozamiento, limpieza y mantenimiento de señales de tránsito en su municipio.

Los servidores, quienes oscilan entre los 18 y 24 años, trabajaron 720 horas y recibieron un estipendio de 10 quetzales por hora durante 7 meses.

#EducaciónVial

La sección de educación vial de #TránsitoPNC el día de hoy realizó charlas a 94 niños de nivel Pre-primario sobre educación y seguridad vial, en la escuela E.O.U.M. Franklin D. Roosevelt. pic.twitter.com/DIRrDufUv9

— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) November 9, 2022

La meta

Para 2023, la meta es llegar a 13 municipios más, llegando a 67, lo que significará un aumento de 500 servidores cívicos. Además, se busca alcanzar una población sensibilizada de más de 600 mil personas.

Este programa obedece a un convenio interinstitucional con la Oficina Nacional de Servicio Cívico, en el que ambas instituciones realizan esfuerzos para fomentar una cultura vial respetuosa y reducir los índices de siniestralidad en el país.

Concluyen programa de servidores cívicos 2022

1 de 5
- +
Concluyen programa de servidores cívicos 2022

El programa

El proyecto de servicio cívico que desarrolla el Departamento de Tránsito durante un año se denomina Programa Nacional de Educación Vial. Por medio de este se capacita y sensibiliza a maestros y alumnos sobre la importancia de respetar las señales de tránsito.

Asimismo, se instruye a usuarios de la vía pública sobre derechos y obligaciones de peatones y conductores. Tales tareas son desarrolladas por los jóvenes seleccionados, quienes contribuyen así a la reducción de la siniestralidad vial en sus comunidades.

Lea también:

Renap cuenta con más de 148 mil DPI listos para entregar

bl/lc/dm

Etiquetas: Departamento de Tránsito de la PNCMinisterio de Gobernación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021