Ciudad de Guatemala, 9 sep. (AGN).- En la Expo 2025 Osaka, en Japón, la delegación de Guatemala ha recibido la visita de más de 2 millones de personas, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
La cancillería guatemalteca, por medio de sus redes oficiales, informó:
En el marco de la Expo 2025 Osaka, Guatemala lleva, junto a los países que conforman el pabellón compartido Commons-C, una ceremonia conmemorativa por haber llegado a los 2 millones de visitantes.
Este hito refleja el interés por la cultura del país, producto del desarrollo de las diferentes actividades de promoción.
Este logro reafirma el compromiso de Guatemala por ofrecer experiencias vivas, participativas y memorables, que fortalecen los lazos culturales y proyectan lo mejor de nuestras naciones al mundo.
#DiplomaciaComercialGT | En el marco de la Expo 2025 Osaka, Guatemala llevó, junto a los países que conforman el pabellón compartido Commons-C, una ceremonia conmemorativa por haber llegado a los 2 millones de visitantes. Este hito refleja el interés por la cultura del país,… pic.twitter.com/VkYSicc2td
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 5, 2025
Princesa Takamado de Japón
En la Expo 2025 Osaka, en Japón, la delegación de Guatemala recibió la visita de la princesa Takamado, quien recorrió diversos pabellones como parte de su interés por conocer la cultura de los países participantes.
Por medio de un comunicado oficial, el Minex informó:
El acercamiento al pabellón guatemalteco representó una valiosa oportunidad para proyectar la riqueza de las tradiciones del país, así como la excelencia del principal producto de exportación a Japón, el café.
También se le dio a conocer el potencial turístico de Guatemala y su posicionamiento como una nación competitiva, con una posición geográfica que la convierte en un hub estratégico en América.
Sobre la Expo Osaka
La Expo Osaka 2025 se celebra en Japón del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, con el lema Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas.
El evento, celebrado en la isla artificial de Yumeshima, busca promover la reflexión sobre la sostenibilidad y el futuro de la humanidad, presentando avances tecnológicos y culturales de diversos países en sus pabellones.
El estand de Guatemala incluye arte textil maya, artesanías, degustación de café y una escenografía inspirada en los bosques de nuestro país.
Lea también:
Princesa Takamado de Japón visita pabellón de Guatemala en la Expo 2025 Osaka
bl/dc/dm