• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PAM

Más de 189 mil 900 beneficiados con el apoyo del PAM

25 de julio de 2023
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 189 mil 900 beneficiados con el apoyo del PAM

Hasta julio de 2023 son 189 mil 943 es el número adultos mayores beneficiados y se espera cerrar para diciembre con 212 mil, adultos mayores favorecidos. 

AGN por AGN
25 de julio de 2023
en Desarrollo Social, ECONOMÍA, Subportada
PAM

Más de 189 mil 900 beneficiados con el Apoyo del PAM.// Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).- El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) fue creado en 2005 como una estrategia del Estado para el apoyo a las personas mayores de 65 años. El programa es de las grandes apuestas para combatir la pobreza extrema, así quedó demostrado en la mayor gira presidencial alrededor de la República. Tan solo en 2023, hasta julio son 189 mil 943 es el número adultos mayores beneficiados y se espera cerrar para diciembre con 212 mil adultos mayores favorecidos.

Mediante la ley 6218, la ampliación del techo presupuestario del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor aumentó 339 millones 900 mil quetzales.

Además, solo de mayo a junio se notificó a 50 mil 244 nuevos beneficiarios en varios departamentos y municipios de la República de Guatemala.

El presidente @DrGiammattei, junto con el @MINTRABAJOGuate, proyecta beneficiar a 212 mil guatemaltecos al finalizar su gestión.#CumpliéndoleAGuatehttps://t.co/ZvlMOsWF2Y

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 16, 2023

Basado en la información, 48 mil 97 nuevos adultos mayores cobraron el respectivo bono en julio del presente año, según la ley.

 En una de las visitas, el Presidente dijo:

Porque cuando se quiere, se puede. Y si nosotros queremos ayudar al adulto mayor, no basta con decirlo, hay que hacerlo. El adulto mayor es el grupo más vulnerable que tenemos en nuestra población.

Crecimiento Anual del PAM por año

A continuación se presentan los totales de beneficiados por año, siendo este 2023 el mayor con 189 mil 943.

  • 2012: 89,944
  • 2023: 98,667
  • 2014: 100,975
  • 2015: 102,000
  • 2016: 103,557
  • 2017: 102,189
  • 2018: 101,290
  • 2019: 104,373
  • 2020: 108,953
  • 2021: 108,957
  • 2022: 145,853

Objetivo

El objetivo de este recorrido a nivel departamental consistió en entregar las notificaciones oficiales a los adultos mayores que se incorporaron como beneficiarios del PAM. Así lo resaltó el mandatario durante el programa semanal:

Gracias por el trabajo que han hecho a lo largo de sus vidas. La mayoría de ustedes son campesinos u obreros que trabajaron en su mayoría de años para sostener una familia. Apoyaron a sus comunidades y municipios, y gracias a ello formaron la Guatemala que hoy en día tenemos. Gracias al trabajo de ustedes en el campo.

Las visitas departamentales se convirtieron en jornadas de convivencia y festejo en los salones municipales, repletos de nuevos beneficiarios del PAM. Dicho programa consiste en la entrega de un aporte mensual de 500 quetzales para cada adulto mayor incluido.

Le podría interesar:

SBS atiende a niñez y adolescencia migrante

jh/dc/dm

Etiquetas: Beneficiarios del PAMDesarrollo socialEconomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021