• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
incentivos forestales

Más de 150 mil empleos generan las concesiones forestales en Petén

11 de agosto de 2022
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 150 mil empleos generan las concesiones forestales en Petén

Modelo es reconocido a nivel internacional por la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de agosto de 2022
en Desarrollo Social, Medio Ambiente, Petén, PORTADA
incentivos forestales

A través del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), el Gobierno de Guatemala entregó prórrogas y nuevos contratos a concesiones forestales, en Petén./Foto: Álvaro Interiano.

San Benito, Petén 11 ago (AGN).- El gobierno del presidente Alejandro Giammattei, a través del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), entregó prórrogas y nuevos contratos a concesiones forestales, en Petén.

Se trata de tres contratos de prórroga de concesión forestal por 25 años más de las Unidades de Manejo La Unión, Yaloch y la Gloria. Además, concedió dos nuevos contratos de concesión forestal comunitaria por 30 años a las Unidades de Manejo San Bartolo y La Colorada-El Molino, en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén.

Este modelo es reconocido a nivel internacional por la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a través de concesiones forestales comunitarias.

📽El #CONAP como ente rector de la Política Nacional de #DiversidadBiológica, realiza acciones para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica considerando que es un elemento estratégico para el desarrollo de los pueblos que cohabitan en el territorio nacional👇 pic.twitter.com/sNsSufperD

— CONAP (@CONAPgt) August 9, 2022

Modelo de gestión

El presidente Alejandro Giammattei, a través de un mensaje enfatizó que estas acciones representan un avance de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024.

Las concesiones forestales de Petén son un modelo de gestión sostenible de los recursos naturales renovables, refirió el gobernante.

En ese contexto, manifestó que próximamente se alcanzará el 100 % de las concesiones forestales prorrogadas en Petén. Esto permitirá el desarrollo integral de las comunidades locales y el aumento del índice de desarrollo humano.

Lo anterior, por medio de la generación de beneficios económicos estimada de más de 150 mil empleos directos e indirectos. Además, de apoyo a la salud, educación, infraestructura, saneamiento ambiental y beneficios ambientales de valor nacional y mundial, agregó el mandatario.

Con relación a los beneficios ambientales, el presidente Giammattei dijo que se contribuye al almacenamiento de carbono, una estrategia de mitigación para hacerle frente al cambio climático.

Envío un cordial saludo y agradecimiento a todas las organizaciones que hacen una gestión correcta de los recursos naturales de la Reserva de la Biosfera Maya. Desde la presidencia reconocemos y respaldamos las concesiones forestales, agregó.

Las autoridades del Ejecutivo explicaron que esto se logra por medio de la gestión del Conap, Ministerio de Ambiente, municipalidades, academia y organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales, entre otros.

Finalmente, el mandatario expresó su deseo de garantizar la perpetuidad de los bosques de un país megadiverso como Guatemala.

Lea también:

Gobierno impulsa café guatemalteco a nivel mundial

jm/cv/ir

 

Etiquetas: concesiones forestalespresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021