• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 15 mil 700 centros de votación para los comicios presidenciales en Venezuela

Más de 15 mil 700 centros de votación para los comicios presidenciales en Venezuela

28 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 15 mil 700 centros de votación para los comicios presidenciales en Venezuela

Los centros electorales de Venezuela comenzaron a abrir sus puertas pasadas las 06.00 hora local.

AGN por AGN
28 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Más de 15 mil 700 centros de votación para los comicios presidenciales en Venezuela

Más de 15 mil 700 centros de votación para los comicios presidenciales en Venezuela./foto: EFE.

Caracas, 28 jul (EFE). – Los centros electorales de Venezuela  abrieron sus puertas pasadas las 06.00 hora local (10.00 GMT) de este domingo y empezaron a recibir a los votantes que participan en la elección presidencial, una jornada para la que están llamadas a las urnas más de 21 millones de personas.

Según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), varios de los 15 mil 767 centros habilitados para este proceso abrieron a la hora prevista, mientras se espera el primer reporte de las autoridades comiciales para conocer el porcentaje de apertura alcanzado, así como las primeras incidencias.

El CNE de Venezuela está “listo” para la celebración de los comicios presidenciales este domingo, para lo que ya fueron instaladas las 30 mil 26 mesas de votación en su totalidad, aseguró la rectora principal de la institución Aime Nogal.

El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, asegura que hará respetar el resultado de los comicios presidenciales y llama a sus nueve contendientes a comprometerse públicamente sobre su posición al respecto.https://t.co/msXcuHeKp7

— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 28, 2024

El llamado

En tanto, la ONG de Venezuela Espacio Público pidió que sea garantizado y protegido el trabajo de los medios de comunicación y periodistas durante el desarrollo de estos comicios.

En un informe difundido, la organización no gubernamental expresó que el CNE, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los distintos cuerpos policiales deben facilitar las condiciones de trabajo y permitir acceso a instituciones públicas y centros de votación, además de contener y evitar ataques contra la prensa.

Además, la acreditación de los medios y periodistas nacionales y extranjeros debe garantizarse adecuadamente y de modo oportuno, dijo Espacio Público, que también instó al Estado a promover el respeto de las diferentes voces, a través de un discurso pacífico que ofrezca garantías a los derechos humanos, a fin de prevenir amenazas y agresiones.

Denuncias

En el informe, la organización denunció que, en el actual proceso electoral, las violaciones al derecho a la libertad de expresión se “incrementaron, particularmente hacia sectores considerados de oposición política”.

En este sentido, aseguró que activistas y ciudadanos que “expresan públicamente su apoyo” al abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -la mayor coalición opositora-, Edmundo González Urrutia, o a la líder antichavista María Corina Machado, la principal valedora de este candidato, “son víctimas de represalias”.

Espacio Público aseveró que este es “el proceso con mayor número de denuncias de violaciones a la libertad de expresión respecto a elecciones presidenciales en los últimos 15 años”.

De acuerdo con la organización, ha habido 98 “denuncias de violaciones a la libertad de expresión vinculadas al contexto electoral” en los últimos dos meses, cuando en el mismo período previo a las presidenciales de 2018 se documentaron tres.

Recientemente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exigió garantías para una cobertura “plural, amplia, oportuna y segura”, y el pasado 26 de junio, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) pidió a las autoridades permitir el acceso de los reporteros a los centros de votación en los comicios, para poder informar sobre el desarrollo de estos.

En estas elecciones, además de González Urrutia, competirán otros nueve candidatos, entre ellos el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien busca un tercer mandato consecutivo en el poder.

Lea también:

Minex amplía servicios de atención y protección a connacionales

Jm/

Etiquetas: Agencia EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021