• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciclo escolar en sector público comenzará el lunes 19 de febrero. / Foto: DCA.

Más de 128 mil docentes preparados para el inicio del ciclo escolar en el sector público

16 de febrero de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 128 mil docentes preparados para el inicio del ciclo escolar en el sector público

Del 15 de febrero al 31 de mayo, se dará continuidad a la inscripción de estudiantes en el Sistema de Registros Educativos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de febrero de 2023
en Educación, PORTADA
Ciclo escolar en sector público comenzará el lunes 19 de febrero. / Foto: DCA.

Ciclo escolar en sector público comenzará el lunes 19 de febrero. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 16 feb (AGN).- Al menos 128 mil 925 maestros del sector público se encuentran preparados para el inicio del ciclo escolar 2023, que está programado para el 20 de febrero.

Según el Ministerio de Educación (Mineduc), el 15 de febrero los docentes volvieron a las aulas, donde afinan los últimos detalles para la llegada de los alumnos la próxima semana.

A partir de este 15 de febrero se abrieron todas las escuelas para que los maestros puedan atender a los padres que aún no han enlistado a sus hijos para este ciclo escolar, indicó la ministra de Educación en una entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Asimismo, los docentes están preparados para comenzar las clases presenciales y brindar a los alumnos las atenciones necesarias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, luego de casi tres años de atender a los pequeños a distancia o en modalidades híbridas.

Madre y padre de familia, del 01 al 15 de diciembre asegúrate que tus hijos se encuentren inscritos en el Ciclo Escolar 2023 y así cuenten con los beneficios de los Programas de Apoyo desde el primer día de clases. pic.twitter.com/xI7mdMpEK8

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 27, 2022

Inscripciones

A partir de este jueves los establecimientos educativos del sector público continuarán con las inscripciones de los menores en los diferentes niveles educativos.

Los padres de familia pueden inscribir a sus hijos para los primeros grados de primaria, básico y diversificado.

Del 15 de febrero al 31 de mayo, además, se dará continuidad a la inscripción de estudiantes en el Sistema de Registros Educativos y se seguirá con la actualización de datos.

Asimismo, la inscripción de los menores permitirá recibir a los alumnos con todos los programas de apoyo:

  • Alimentación Escolar
  • Útiles Escolares
  • Seguro Médico Escolar
  • Gratuidad de la Educación
  • Valija Didáctica

Según registros de la cartera de Educación, hasta el cierre de las primeras inscripciones, el 15 de diciembre de 2022 se reportaban al menos 2.8 millones de estudiantes del sector público.

El material educativo entregado por @unicefguatemala, consiste en juegos de Memoria, Lotería, Escaleras y Resbaladeros, los cuales refuerzan conceptos básicos, hábitos y prácticas saludables; así como orientar a los estudiantes a tomar decisiones para una buena nutrición. pic.twitter.com/tjhb9gTQqf

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 14, 2023

Los programas educativos

Este año el Programa de Alimentación Escolar pretende aumentar sus beneficiarios de 2.6 millones a 3.1 millones, según el Mineduc.

El incremento se debe a que el programa apoyará a estudiantes de educación inicial, así como de básico y diversificado. Esto para darles cumplimiento a las reformas de la Ley de Alimentación Escolar que se aprobaron en el Decreto 12-2021 del Congreso. Para otorgar la alimentación escolar, se aprobó que para los estudiantes de los niveles inicial y básico se destinarían 4 quetzales diarios.

Por ello, la cartera prevé apoyar a los estudiantes desde el primer día de clases de 2023.

Lea también:

Promueven la música para prevenir la violencia

bl/dm

Etiquetas: Ciclo Escolar 2023InscripcionesMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021