• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En la Feria del Agricultor los precios se mantienen competitivos. / Foto: MAGA.

Más de 12 mil consumidores se benefician con la Feria del Agricultor

16 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 12 mil consumidores se benefician con la Feria del Agricultor

Durante los seis meses de implementación, se contabilizó la participación de 12 mil 637 personas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de agosto de 2025
en Agricultura, Alimentación, GOBIERNO, Subportada
En la Feria del Agricultor los precios se mantienen competitivos. / Foto: MAGA.

En la Feria del Agricultor los precios se mantienen competitivos. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 16 ago (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha impulsado 83 ediciones de la Feria del Agricultor en diferentes puntos del país, desde febrero a julio del presente año. Este modelo se ha consolidado como una herramienta clave para dinamizar la economía de cientos de familias productoras, al mismo tiempo que ofrece a los consumidores guatemaltecos la oportunidad de adquirir productos frescos a precios justos.

Durante los seis meses últimos, se contabilizó la participación de 12 mil 637 personas que accedieron a hortalizas, frutas, granos básicos, lácteos, huevos, miel y otros alimentos ofrecidos directamente por los productores en estas ferias. Esta modalidad permite que los productos lleguen del campo a la mesa sin intermediarios, asegurando no solo la frescura, sino también el ahorro para las familias.

#MAGAcciones | Más de 12 mil guatemaltecos visitaron la #FeriadelAgricultor, un espacio donde productores agrícolas ofrecieron alimentos frescos y de calidad a precios justos, sin intermediarios.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/cTucIPK1st

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 12, 2025

Productores encuentran un mercado seguro

En las distintas ferias han participado 2 mil 171 productores y productoras provenientes de varias regiones del país. Gracias a este canal de comercialización, han logrado colocar sus cosechas y productos elaborados en un mercado seguro, estableciendo un vínculo directo con el consumidor final. Este contacto elimina costos adicionales de transporte y almacenamiento, generando mayor ganancia para las comunidades rurales.

La derrama económica generada durante este período asciende a 845 mil 736 quetzales. Cada venta representa no solo un ingreso para los productores, sino también un impulso para las economías locales. Este flujo de capital se traduce en la compra de insumos, contratación de mano de obra y fortalecimiento de las actividades productivas.

Comercio justo y calidad garantizada

Uno de los principales beneficios de la Feria del Agricultor es que los precios se mantienen competitivos, favoreciendo tanto al productor como al comprador. Al mismo tiempo, la calidad está garantizada, ya que los productos se ofrecen recién cosechados o elaborados, sin procesos que disminuyan su valor nutritivo.

El MAGA destaca que esta iniciativa no solo es un espacio de intercambio comercial, sino una estrategia integral que promueve cadenas de valor inclusivas y fomenta la empresarialidad rural. Además, fortalece los vínculos comerciales de la producción agropecuaria con los mercados urbanos y periurbanos, reduciendo la brecha entre el campo y la ciudad.

La experiencia de estos meses confirma que las ediciones de la Feria del Agricultor son una solución que favorece a ambas partes: los productores encuentran un espacio seguro para vender y los consumidores acceden a alimentos frescos, de calidad y con precios asequibles. Con el crecimiento de estas jornadas, se espera que más comunidades rurales se integren, generando un mayor impacto en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.

Lea también:

Compromiso con el acceso al agua en San Vicente Pacaya con entrega de 400 tanques flexibles

lr/dc/dm

Etiquetas: Feria del agricultorMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021