Ciudad de Guatemala, 26 mar (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) compartió que el país enfrenta un desafío ambiental significativo con el manejo de residuos, especialmente en los vertederos de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) y el de la zona 3 capitalina.
Cierre de AMSA
En el vertedero de AMSA se ha operado por años una orden de cierre debido a la sobrecarga de residuos, ya que actualmente recibe mil 800 toneladas de basura diarias, una cifra que ha superado su capacidad.
Para abordar este problema, el MARN informó que han establecido mesas de trabajo con recicladores para garantizar su inclusión en programas de transición hacia nuevas formas de manejo de desechos.
Además, mantiene conversaciones con la directora de AMSA para asegurar que el cierre técnico se complete antes del 2026.
Asimismo trabaja con la Gran Mancomunidad del Sur, conformada por ocho municipalidades del área metropolitana, en la identificación de nuevos sitios de disposición de residuos.
En su intervención el Viceministro del @marnguate, mencionó que “el reglamento de residuos y desechos sólidos continúa vigente”.
También anunció la implementación de una aplicación con inteligencia artificial para educar sobre el manejo de la basura. pic.twitter.com/Y1QgRIK63w
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) March 26, 2025
Vertedero de la zona 3
En el caso del vertedero de la zona 3, se han registrado inconformidades entre los recicladores. Para atender sus preocupaciones, se ha instalado una mesa de diálogo coordinada por la Municipalidad de Guatemala, con el apoyo del MARN, el Ministerio de Salud Pública y la Presidencia de la República.
El objetivo de estas reuniones es encontrar alternativas para que los recicladores puedan continuar con su trabajo de manera segura.
Entre las soluciones propuestas se contempla que en el área metropolitana se implemente un sistema de clasificación de desechos en dos grupos, de forma temporal.
Lea también:
Asistente virtual Ana resolverá dudas en cuanto a la separación de desechos
ca/dc/dm