• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra Patricia Orantes expuso los avances alcanzados durante el primer año de gestión en el MARN. / Foto: Daniel Ordoñez.

MARN destaca logros de 2024 y pone en la mira los desechos y la polución

21 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN destaca logros de 2024 y pone en la mira los desechos y la polución

La ministra Orantes detalló que se adoptaron medidas para erradicar la corrupción y reorientar el trabajo hacia cinco objetivos estratégicos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de enero de 2025
en GOBIERNO, Medio Ambiente, PORTADA
La ministra Patricia Orantes expuso los avances alcanzados durante el primer año de gestión en el MARN. / Foto: Daniel Ordoñez.

La ministra Patricia Orantes expuso los avances alcanzados durante el primer año de gestión en el MARN. / Foto: Daniel Ordoñez.

Ciudad de Guatemala, 21 ene. (AGN).- La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, expuso los avances alcanzados durante el primer año de gestión del presidente Bernardo Arévalo, resaltando los esfuerzos para abordar la crisis ambiental que heredaron.

Según Orantes, el panorama al inicio de su gestión era desalentador: una deforestación alarmante del 1.5 % anual que ha dejado al país con apenas un tercio de sus bosques; contaminación severa en ríos y lagos por el insuficiente tratamiento de aguas residuales, con solo un 10 % a nivel nacional, y un manejo inadecuado de los desechos sólidos, con apenas el 42 % de los hogares contando con recolección de basura.

También, mencionó problemas como la contaminación auditiva, visual y del aire, además de actividades destructivas en áreas protegidas.

La ministra subrayó:

El régimen de corrupción que gobernaba también fue profundamente antiambiental. Encontramos un Consejo Nacional de Áreas Protegidas desmantelado y una situación de anarquía en materia de construcción y minería no metálica, que pone en riesgo a muchas familias.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. https://t.co/EyjOkQ4VF5

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 20, 2025

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. https://t.co/EyjOkQ4VF5

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 20, 2025

Acciones para la reconstrucción ambiental

Orantes detalló que se adoptaron medidas para erradicar la corrupción y reorientar el trabajo hacia cinco objetivos estratégicos: proteger las aguas, recuperar los bosques, atender la crisis de basura, fortalecer las licencias ambientales como herramientas de protección y desarrollar políticas económicas y energéticas en colaboración con otras instituciones.

Entre las acciones destacadas figura la creación del Gabinete Específico del Agua, diseñado para garantizar el derecho humano a este recurso. Además, se puso en marcha una estrategia nacional de recuperación forestal y se instaló una barda tecnológica en la desembocadura del río Motagua, evitando que el 95 % de la basura llegue al mar Caribe.

Un logro significativo del MARN fue la anulación de la gestión anómala de la Reserva de la Biosfera Maya, la cual facilitaba el saqueo y la destrucción de este patrimonio natural. Estas acciones demuestran el compromiso con la protección de las áreas naturales del país.

Metas hacia 2025

Para este año, el MARN tiene como prioridad impulsar medidas que aborden la contaminación en tres frentes principales.

En primer lugar, implementar una estrategia integral para combatir la crisis nacional de contaminación derivada de la falta de manejo adecuado de los desechos sólidos. Esto incluye el comienzo de vigencia del Acuerdo Gubernativo 164-2021, que establece una normativa para la separación de basura a partir del 11 de febrero.

Asimismo, se continuará con la estrategia nacional de recuperación de bosques en colaboración con el Instituto Nacional de Bosques y el Instituto Nacional de Electrificación. Otra acción clave será la puesta en marcha de un reglamento para mitigar la contaminación del aire causada por vehículos motorizados, responsables de altos niveles de emisiones contaminantes en el país.

Además, para comenzar a limpiar la polución, que se refiere a la contaminación intensa y dañina del agua o del aire, producida por los residuos de procesos industriales, se pondrá a funcionar un reglamento para mitigar la contaminación del aire por vehículos motorizados que son altamente contaminantes.

Además, se destinarán cerca de 130 millones de quetzales para brindar asistencia técnica a los gobiernos municipales, fortaleciendo su capacidad para manejar los residuos y mejorar la calidad ambiental en sus comunidades.

Estas metas representan un compromiso claro con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los guatemaltecos.

Lea también:

Ministra de Ambiente: “No se trata de estar multando a la población que no separe su basura”

lr/dc/dm

Etiquetas: logrosMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021