Ciudad de Guatemala, 8 sep (AGN).– El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Edwin Castellanos, compartió el trabajo que desde el ministerio han estado desarrollando para fortalecer las capacidades para manejar el tema de la calidad de aire en nuestro país.
Indicó que han fortalecido el laboratorio de calidad del aire con personal técnico especializado, también adquiriendo equipo de alta calidad regulatoria para medir el contenido de partículas en el ambiente en la capital.
Informó que ya cuentan con una estación en el área de la calzada Roosevelt; una segunda estación en la parte norte, en la Universidad Rafael Landívar, y recientemente una instalada en la parte sur en la zona 21 capitalina.
Y completarán esta red con una estación en el área de la zona 2. Dijo que, más adelante, seguirán con la expansión fuera de la capital y colocarán una estación en la costa sur y otra en el altiplano del país.
🌎 Por un aire limpio para todos los guatemaltecos 💨
Por primera vez en Guatemala, contamos con estaciones de monitoreo y un reglamento en marcha que fortalecerá la calidad del aire. 🌎🇬🇹 pic.twitter.com/mWBFK8n1RT
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales 🌳 (@marnguate) September 7, 2025
Reglamento de calidad del aire
Adicionalmente a las estaciones, compartió que han estado trabajando en un reglamento de calidad de aire que arroje información sobre si el aire está limpio, menos limpio o contaminado, para poder dar las alertas respectivas.
A todo esto también se le suma que han estado analizando todas las fuentes posibles de contaminación, como las fuentes móviles, díganse los automóviles y fuentes fijas como áreas industriales.
Para finalizar, el viceministro concluyó que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales está comprometido con buscar un aire limpio para todos los guatemaltecos.
Lea también:
Incentivos forestales en Zacapa garantizan más bosques y desarrollo local
ca/dc/dm