• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
María Carlota Monroy, científica guatemalteca que ha contribuido a reducir el mal de Chagas

María Carlota Monroy, científica guatemalteca que ha contribuido a reducir el mal de Chagas

2 de abril de 2024
Complicaciones vividas este miércoles en la ruta a Muxbal por el colapso de infraestructura durante la lluvia. / Foto: @viniciogutierr3.

MARN constata incumplimientos de proyecto inmobiliario Sur Muxbal

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 18 de septiembre 2025

18 de septiembre de 2025
Durante la inspección del vehículo, se localizaron billetes falsificados con un valor equivalente a 20 mil 800 quetzales en moneda real, todos de la denominación de 200 quetzales. / Foto: PNC.

Alias “Pinolito” y un menor acusados de pagar con billetes falsos en mercado de Champerico

18 de septiembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera juramenta a jóvenes seleccionados de robótica y matemática. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta juramenta a seleccionados de robótica y matemática que representarán a Guatemala en torneos internacionales

18 de septiembre de 2025
Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

18 de septiembre de 2025
Realizan taller Nacional sobre comercio de servicios y electrónico

Mineco realiza taller sobre comercio de servicios y electrónico

18 de septiembre de 2025
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

María Carlota Monroy, científica guatemalteca que ha contribuido a reducir el mal de Chagas

Por sus esfuerzos e incansable lucha para combatir la Enfermedad de Chagas en el país, Monroy ha recibido varios reconocimientos.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
2 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Guatemala, NACIONALES
María Carlota Monroy, científica guatemalteca que ha contribuido a reducir el mal de Chagas

La doctora María Carlota Monroy ha sido una pionera en el combate al mal de Chagas en el país, Foto: María Carlota Monroy,

Ciudad de Guatemala, 2 abr (AGN).- El conocimiento científico de la guatemalteca María Carlota Monroy ha contribuido a combatir la enfermedad de Chagas en Guatemala, cuyo trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.

La doctora Monroy es una destacada científica que ha contribuido de forma significativa en la biología y en la salud pública en el país. Se graduó en 1979 como licenciada en Biología por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Además, en 1990 concluyó una maestría en Microbiología Médica por la Universidad de Karolinska en Suecia. Luego, en 2003, completó su Doctorado en Entomología Médica por la Universidad de Uppsala, también en Suecia.

¿Sabías que los niños y los adultos mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar formas graves de dengue? Protejamos a nuestros seres queridos con medidas preventivas.🦟🚫

Sin dengue #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/jUt2BpUq3K

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 2, 2024

Fundadora del Lenap

Para 1992, junto con un grupo de profesionales, fundaron el Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología (Lenap) en la Usac. Este centro se convirtió en pionero en la investigación de enfermedades transmitidas por artrópodos.

Asimismo, Monroy ha investigado el combate contra enfermedades transmitidas por insectos, auspiciada por entidades internacionales sobre ecología, biología y el control de vectores de la enfermedad de Chagas, que afecta a personas en Guatemala y en Latinoamérica.

Reconocimientos

En 2004, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt) le otorgó como reconocimiento a sus contribuciones científicas la Medalla Nacional de Ciencia y Tecnología.

Además, varias de sus investigaciones para combatir la enfermedad han sido publicadas en distintas revistas científicas internacionales.

La vida de la doctora Monroy ha ido acompañada por la ciencia y considera que aún falta mucho por descubrir y que la humanidad aún tiene muchos desafíos por resolver.

Al respecto, Monroy dijo:

Por mis esfuerzos para mejorar la calidad de vida y promover la salud a través de la ciencia he recibido varios reconocimientos.

Mal de Chagas

Esta enfermedad es provocada por el parásito Trypanosoma cruzi y se transmite a las personas por las heces de insectos conocidos como chinches.

No detectarla o no buscar un tratamiento adecuado podría tener consecuencias graves en las personas, como cardiomiopatía. También causa problemas gastrointestinales que pueden ser mortales en su fase crónica.

Además, su transmisión es multifacética, incluyendo la picadura de insectos vectores y transmisión madre-hijo, lo que hace que su control sea un desafío complejo.

Más especies

La enfermedad de Chagas es muy común en Centroamérica, y aunque en Guatemala se ha logrado erradicar el parásito Rhodnius prolixus, uno de los principales vectores transmisores, aún existen más de 150 especies que cohabitan en las viviendas, especialmente en zonas rurales.

La incidencia del mal de Chagas se ha reducido en un 80 %, un logro que ha sido posible gracias al trabajo de investigación y a las acciones implementadas por la científica guatemalteca en el interior del país.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo informa sobre los tres logros relevantes de su visita a Estados Unidos

me/dc/rm/dm

Etiquetas: chagascontribuciones científicasSalud PúblicaUniversidad de San Carlos de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021