• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mano a Mano es la estrategia del gobierno de Arévalo para combatir la pobreza y desnutrición en el país. / Foto: Gilber García.

Mano a Mano: Más de 300 mil intervenciones en un año de resultados visibles en la lucha contra la pobreza y la malnutrición

1 de mayo de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mano a Mano: Más de 300 mil intervenciones en un año de resultados visibles en la lucha contra la pobreza y la malnutrición

La Iniciativa Intersectorial Mano a Mano se desarrolla para una transformación desde los territorios más vulnerables.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de mayo de 2025
en Desarrollo Social, GOBIERNO, PORTADA, Subportada
Mano a Mano es la estrategia del gobierno de Arévalo para combatir la pobreza y desnutrición en el país. / Foto: Gilber García.

Mano a Mano es la estrategia del gobierno de Arévalo para combatir la pobreza y desnutrición en el país. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 1 may. (AGN).- La estrategia Mano a Mano ha cumplido su primer año de ejecución con un impacto tangible en los 10 departamentos más afectados por la pobreza y la malnutrición en Guatemala. Con más de 300 mil acciones concretas, el programa representa un modelo de intervención estatal articulada, orientado a modificar las condiciones estructurales que afectan a las comunidades históricamente excluidas.

Esta intervención focalizada se basa en información del Registro Social de Hogares (RSH), lo que ha permitido dirigir los esfuerzos de manera precisa y eficiente.

Dignificando viviendas y mejorando servicios esenciales

Uno de los componentes más visibles ha sido el mejoramiento de viviendas y acceso a servicios básicos.

En ese primer año, con Mano a Mano se instalaron 4 mil 129 pisos de concreto y se entregaron 7 mil 378 estufas mejoradas para reducir la exposición a humo en el hogar y hacer más eficiente el uso de energía. Además, se revocaron 375 casas, se distribuyeron 17 mil 348 filtros de agua y se instalaron 516 letrinas, con la participación del Fondo para el Desarrollo Social y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Estas acciones han elevado la calidad de vida de miles de familias, especialmente en áreas rurales donde el acceso a servicios básicos ha sido históricamente limitado.

El fortalecimiento de la red de protección social también forma parte esencial de Mano a Mano. En total, 20 mil 470 familias fueron integradas al programa Bono Social. De estas, 8 mil 754 accedieron al Bono Salud y 11 mil 716 al Bono Educación. Además, 3 mil 908 personas adultas mayores se beneficiaron con programas sociales impulsados por el Ministerio de Trabajo.

#ManoAManoGT un año de avances estructurales.

Desde Santiago Chimaltenango, #Huehuetenango, reafirmamos nuestro compromiso con una transformación para las comunidades más vulnerables del país.#ElPuebloDignoEsPrimero @Midesgt @SecretariaSESAN pic.twitter.com/fEIUY3vFjz

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 1, 2025

Atención integral a la niñez y la educación

El desarrollo de la primera infancia fue otro eje prioritario. Un total de 29 mil 489 niños y niñas recibieron atención mediante el programa Acompáñame a Crecer, operando desde 457 centros de cuidado y desarrollo infantil integral (Cecodii). Asimismo, se remozaron 841 centros educativos y se habilitaron seis espacios recreativos como parte del programa Juego Limpio, con apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes.

El componente de salud arrojó cifras significativas: 29 mil 821 mujeres embarazadas recibieron atención en la Ventana de los Mil Días; más de 26 mil niños obtuvieron suplementación nutricional, y se aplicaron vacunas a 8 mil 229 menores de dos años. Además, se  desparasitó a 70 mil 187 niños y un seguimiento nutricional a 67 mil 712 niños menores de dos años, fortaleciendo así la prevención de la desnutrición crónica.

#ManoAManoGT estamos transformando la vida de quienes más lo necesitan. 👐🏽

𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗖𝗵𝗶𝗺𝗮𝗹𝘁𝗲𝗻𝗮𝗻𝗴𝗼, 𝗛𝘂𝗲𝗵𝘂𝗲𝘁𝗲𝗻𝗮𝗻𝗴𝗼, 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗽𝗶𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮. 🏘️

Tiene piso firme, estufas mejoradas, filtros de agua y huertos familiares. Y… pic.twitter.com/MfVdt3yOSF

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 30, 2025

Impulso a la producción y seguridad alimentaria

En el ámbito agrícola, 35 mil 533 productores fueron fortalecidos mediante sistemas de patio y milpa. De estos, más de 31 mil recibieron insumos y asistencia técnica, mientras que mil 109 accedieron a semillas certificadas. También, se implementaron huertos escolares en 64 centros educativos y se distribuyó fertilizante a 3 mil 791 productores.

El empoderamiento económico de las mujeres también fue prioridad. A través del programa Beca Artesano, mil 471 mujeres recibieron formación técnica para emprender o mejorar su actividad productiva.

Construimos, Mano a Mano, una Guatemala más digna para los guatemaltecos de comunidades históricamente olvidadas. 👐🏻☀️ pic.twitter.com/eHoeoPMNtS

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) April 30, 2025

Articulación local para la sostenibilidad

Para asegurar la permanencia y eficacia del programa, se activaron 20 mesas de coordinación local y se capacitó a 500 funcionarios públicos en gestión territorial. Esto garantiza que las intervenciones tengan continuidad y se adapten a las necesidades específicas de cada región.

Mano a Mano, estrategia impulsada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, cierra su primer año como un referente de intervención integral y coordinada, marcando una ruta clara hacia un país más equitativo.

Te invitamos a que leas también:

Presidente inaugura comedor social en Santiago Chimaltenango, Huehuetenango

lr/dc/dm

Etiquetas: Iniciativa Mano a manoMano a Manopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021