• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Alejandro Giammattei en su disertación ante la Asamblea General de la ONU.

Presidente Giammattei destaca en la ONU avances en muros de prosperidad

22 de septiembre de 2021
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei destaca en la ONU avances en muros de prosperidad

Entre los programas resaltados por el gobernante están la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, alimentación escolar y apoyo a la agricultura.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de septiembre de 2021
en Desarrollo Social, ECONOMÍA, GOBIERNO, Migrantes, Presidencia, Reactivación Económica, Subportada
Presidente Alejandro Giammattei en su disertación ante la Asamblea General de la ONU.

Presidente Alejandro Giammattei durante su disertación ante la Asamblea General de la ONU. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei destacó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) las principales acciones durante la pandemia, que van desde la seguridad alimentaria hasta mantener una economía estable a nivel internacional.

Estas acciones fueron impulsadas a través de dos estrategias de Gobierno: los muros de prosperidad, para promover programas de desarrollo integral y evitar la migración irregular, y la reactivación económica, por medio de planes de apoyo a pequeños y medianos productores.

Recién asumida mi administración, nos enfrentamos a la pandemia del COVID-19, que ha afectado y sigue afectando a miles de guatemaltecos, causando un fuerte impacto en la economía y modificando las dinámicas sociales y culturales, para lo cual fue preciso dar una respuesta acorde a nuestras posibilidades y poner en marcha acciones prioritarias para atender las necesidades más urgentes, señaló.

#EnDirecto | Discurso del presidente @DrGiammattei en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) #UNGA https://t.co/EpuhVgBtNq

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 22, 2021

Muros de prosperidad

Con el fin de evitar la migración irregular, Guatemala impulsó la estrategia de muros de prosperidad, la cual busca la atracción de inversiones, aumentar el empleo digno y apoyar a los micro, pequeños y medianos productores del país.

Durante su disertación, en el segundo día de debates generales, el gobernante informó que en el marco de la lucha por erradicar el hambre y alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional, su gobierno continúa avanzando en la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Hemos implementado programas de apoyo a familias guatemaltecas tales como el alimento complementario fortificado, del cual se han distribuido más de 2 mil 491 toneladas métricas en todo el territorio nacional con ese fin, especialmente a niños comprendidos entre los 6 meses y 5 años de edad, dijo.

Es un honor dirigirme en este cónclave, en ocasión del Debate General del 76º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General. Como comunidad internacional debemos transformarnos y demostrar que el multilateralismo y la cooperación son eficaces para salir adelante. #UNGA

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 22, 2021

Apoyo al sector agrícola

Además, se establecieron 32 mil huertos familiares y escolares que permiten a las familias contar con sus propios alimentos y comercializar excedentes.

Se ha brindado apoyo alimentario a un millón 194 mil familias a través de diversos programas de asistencia alimentaria, e impulsamos la organización de las familias productoras que puedan generar alimentos de calidad con sostenibilidad, expresó.

A finales de 2021 se espera generar un flujo comercial de 339 millones de quetzales (aproximadamente 45 millones de dólares) en ventas provenientes de la agricultura familiar al sistema de alimentación escolar del Ministerio de Educación.

Huertos familiares y escolares fortalecen la seguridad alimentaria en los departamentos

Población migrante

En el tema de protección a la población migrante, Guatemala no es ajena a la crisis migratoria, manifestando su preocupación ante mensajes inapropiados y contradictorios que son aprovechados por las redes del narcotráfico y trata de personas para impulsar la migración irregular.

En ese sentido, la única solución para detener el flujo migratorio irregular debe basarse en la construcción de muros de prosperidad que permitan al ser humano mejorar sus condiciones de vida. Por lo que hago un llamado a los países de destino a incrementar la inversión extranjera directa a los nuestros, así como mejorar los accesos de nuestros productos a esos mercados, expresó.

#76AGNU | Termina intervención del presidente @DrGiammattei en el 76º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la ONU. 📸 Gilber García. #UNGA76 pic.twitter.com/10zuSqKn7g

— AGN (@AGN_noticias) September 22, 2021

Reactivación económica

A pesar de los efectos adversos del COVID-19 y los distintos fenómenos naturales, Guatemala logró mantener una economía estable, con un crecimiento mayor al 4 % sobre el PIB, según datos estimados del Banco de Guatemala, refirió el gobernante.

Gracias a estos esfuerzos, Guatemala se ha convertido en uno de los mejores destinos para inversión internacional, atrayendo 851 millones de dólares en inversión extranjera directa.

Asimismo, se han concretado más de 55 proyectos y logrado generar más de 14 mil empleos formales para los guatemaltecos. Hemos incrementado las exportaciones en 7 mil 765 millones de dólares, con un crecimiento de 20.8 % en relación a julio de 2020.

Como Gobierno, trabajamos arduamente para fomentar fuentes de trabajo, aumentar la inversión extranjera, desarrollar el comercio, fortalecer a la micro, pequeña y mediana empresa para reducir los niveles de pobreza, puntualizó.

Discurso del presidente @DrGiammattei ante la #UNGA

Leer aquí ▶️ https://t.co/SroSjru8mR pic.twitter.com/LQ1cKdE7Zn

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 22, 2021

Sello blanco

Con el fin de impulsar a los pequeños productores del país, el Gobierno central creó el Sello Blanco de combate a la pobreza.

Con este producto se busca sensibilizar al consumidor al exportar productos del área rural a los mercados internacionales de forma directa y sin intermediarios, generando mayores ingresos.

Durante su alocución, el gobernante invitó a los países amigos a conocer este programa y así contribuir con los pequeños productores que participan en esta iniciativa, abriendo nuevos mercados y un medio eficaz para reducir los niveles de pobreza.

Ejecutivo colocará sello blanco en productos locales para combatir la pobreza

Materia energética

Ante la pandemia, Guatemala se ha visto afectada por el constante incremento de los precios de los combustibles; por ello se están implementando políticas que promuevan la utilización de fuentes de energías renovables y combustibles de transición como el gas natural.

Así mismo, se ha logrado incrementar la proporción de la población con acceso a energía eléctrica a un 93.5 %, beneficiando tanto a áreas urbanas como rurales.

Lea también:

Presidente Giammattei brinda discurso ante Asamblea General de la ONU

/bl/km/ir

Etiquetas: plan de Reactivación EconómicaPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021