• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo verifica avances en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Mandatario destaca avances en el Aeropuerto Internacional La Aurora

20 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mandatario destaca avances en el Aeropuerto Internacional La Aurora

El presidente Bernardo Arévalo acudió al aeropuerto para supervisar las mejoras en las instalaciones en comparación con el estado en el que se recibió tras el cambio de gobierno.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de junio de 2024
en GOBIERNO, Infraestructura, Presidencia, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo verifica avances en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Presidente Bernardo Arévalo verifica avances en el Aeropuerto Internacional La Aurora. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 20 jun. (AGN).- Con el fin de rescatar las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, el presidente Bernardo Arévalo supervisó este jueves los avances en las instalaciones.

Al concluir el recorrido, informó:

Estamos haciendo una revisión de los avances que se han logrado, en los cuatro meses que llevamos nosotros de gestión, en términos de la recuperación de este aeropuerto, que había sido prácticamente abandonado por parte de las autoridades anteriores.

Destacó que los avances incluyen un apoyo interinstitucional del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, la Dirección General de Aeronáutica Civil y otras instituciones.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon realiza un recorrido por el Aeropuerto Internacional La Aurora. https://t.co/BrOQv7AznN

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 20, 2024

Los avances

El mandatario destacó que durante el recorrido pudieron verificar varios cambios. Primero, la gestión de los pasajeros en el área de Migración ahora cuenta con más personal, porque parte de la estrategia se centró en contratar más personal para agilizar el trámite.

Además, el proceso se acompaña de la creación de un Comité de Facilitación, en el que están todas las instituciones y que tiene la posibilidad de hacer una reacción rápida, cuando hay flujos y aumentan de repente, por ejemplo, porque los aviones se desvían y de repente llegan más vuelos y hay más pasajeros de lo previsto.

De manera que lo que se ha logrado con eso es reducir los tiempos de espera para trámite migratorio, que estaban realmente hasta en 50 minutos en enero y ahora estamos, otra vez, dentro del promedio centroamericano. Esto se ha logrado hacer en estos cuatro meses.

El presidente @BArevalodeLeon explicó que el rescate del aeropuerto La Aurora, que ya inició, no es, ni será una privatización.

Estos son los detalles de lo que dijo: https://t.co/X2GlQvZg9N pic.twitter.com/iW8QgoBpHw

— AGN (@AGN_noticias) June 20, 2024

En términos del manejo del equipaje, se indicó que solo funcionaba una de las seis bandas transportadoras, ya que cinco estaban descompuestas y nadie había empezado a intentar hacer nada.

En este momento están funcionando cinco y la otra funcionará dentro de una semana, pero no es únicamente que estén funcionando en términos de que circulen las fajas y pueda ponerse ahí el equipaje, sino que además se aprovechó para corregir la iluminación y hacer un mantenimiento general del área. De manera que ahora toda el área de equipaje está funcionando mucho mejor.

Se verificó también la pista de taxeo, en la cual se hicieron reparaciones y solo resta un tramo por restaurar.

Esta es una pista que estuvo durante mucho tiempo abandonada, pero a final de este mes va realmente ya a tener condiciones renovadas para poder manejar los vuelos.

¡Vamos a rescatar nuestro Aeropuerto Internacional! 🛩️

Hemos supervisado los avances en el área de migración y en la restauración de las bandas de equipaje, que reducen los tiempos de espera para los pasajeros. Además, se han hecho reparaciones en la pista de taxeo para… pic.twitter.com/g0x7DNUkss

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 20, 2024

Otras acciones

El mandatario destacó que también se están haciendo licitaciones para el aire acondicionado, la impermeabilización de los techos y compra de maquinaria especializada para el mantenimiento de pistas.

Estas acciones forman parte del plan de recuperación de este aeropuerto, que se desarrolla con el ajuste presupuestario enviado al Congreso de la República pendiente aún de aprobación. En este sentido, se incluyó dentro del presupuesto una ampliación por 200 millones de quetzales para reparar la infraestructura crítica del aeropuerto de manera inmediata.

El presidente @BArevalodeLeon recorrió el Aeropuerto Internacional La Aurora para supervisar los avances realizados, como reparaciones en la pista, el arreglo de bandas, mantenimiento y fortalecimiento del personal. 🛃🛫

Con la recuperación del aeropuerto,… pic.twitter.com/zIwRcwtuJf

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 20, 2024

La ruta de rescate además implica no únicamente trabajar en el aeropuerto, sino reconocer que hay que trabajar sobre el ente normativo, la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Estuvimos hablando, precisamente, de que se ha logrado retomar las capacitaciones de las personas a cargo del manejo de las aeronaves en su aproximación, una capacitación que se había olvidado. Se está contratando personal, se está enviando a estas capacitaciones, que es parte fundamental de la seguridad de los vuelos que llegan.

En seguridad, se verificó el equipo que se ha venido reforzando, para evitar que haya espacios por donde se puede pasar cualquier persona, droga o cualquier otra anomalía por una mala disposición del aparato de seguridad. Para el efecto, se dispuso trabajar en nuevas estrategias y ampliar el número de personas a cargo de esta tarea.

Presidente Bernardo Arévalo verifica avances en el Aeropuerto Internacional La Aurora . / Foto: Carlos Jacinto.

1 de 8
- +
Presidente Bernardo Arévalo verifica avances en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Lea también:

Presidente Arévalo: “No se está hablando de privatizar de ninguna manera”

bl/dc/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021