• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Discurso del presidente en su participación en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, Estados Unidos.

Mandatario destaca acciones en defensa de los derechos humanos

29 de junio de 2022
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mandatario destaca acciones en defensa de los derechos humanos

Las declaraciones del presidente guatemalteco se dieron durante su participación en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, en Estados Unidos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de junio de 2022
en Presidencia, Subportada
Discurso del presidente en su participación en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, Estados Unidos.

Discurso del presidente en su participación en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, Estados Unidos. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 29 jun (AGN). –El mandatario Alejandro Giammattei destacó este miércoles las acciones que su gobierno ha llevado a cabo en defensa de los derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional.

De esa cuenta, una de las acciones fue la adhesión de Guatemala al Consenso de Ginebra para Promover la Salud de la Mujer y la Promoción de la Familia.

El año pasado yo tuve el honor de firmar y adherirme al Consenso de Ginebra, que protege la vida desde su concepción. Fui el país número 35 en firmarla, dijo el mandatario.

Estas declaraciones las hizo el presidente guatemalteco durante su participación en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, en Estados Unidos.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa. https://t.co/WgIhmrtLXE

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 29, 2022

Sobre el consenso de Ginebra

Asimismo, el Consenso de Ginebra es una declaración suscrita por seis Estados el 22 de octubre de 2020. Esos Estados fueron: Estados Unidos, Brasil, Egipto, Hungría, Indonesia y Uganda.

Sin embargo, a la fecha se han adherido treinta Estados más. Hoy en día, la declaración cuenta con el apoyo de 35 Estados de distintas regiones del mundo.

La adhesión de Guatemala a esta declaración es un complemento de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia.

Además, esta política se promulgó recientemente y es consistente y congruente con sus compromisos internacionales, ya que reafirma el compromiso convencional adquirido por el Estado, en el marco de la Convención Americana de Derechos Humanos.

En Guatemala y en los países firmantes de esta histórica declaración se defiende la vida y colaboraremos a nivel internacional para que la soberanía de nuestros países, así como nuestras culturas y tradiciones sean respetadas.

Guatemala se adhiere al Consenso de Ginebra, que promueve la protección de la familia

Participación en la OEA

Durante su disertación, el presidente resaltó su participación en la Sesión Protocolar del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde destacó que Guatemala es un país de fe, donde la mayoría de sus habitantes practican una religión.

Ayer estuve en una reunión permanente de la OEA, ¿saben a qué fui?, a protestar, porque Guatemala fue incluida en el capítulo 4D, de los violadores a los derechos humanos, como Cuba Venezuela y Nicaragua, y saben por qué, porque firmé el Consenso de Ginebra, porque tenemos una política que protege la vida desde su concepción, señaló.

Asimismo, resaltó que en Guatemala se respetará la vida desde su concepción, porque no importa la religión, ni la persecución, porque Dios protegerá a quienes hablan de él y cumplen su mandato.

Igualmente, el mandatario destacó que esta inclusión al capitulo 4D estuvo a cargo de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Además, el mandatario manifestó que el Departamento de Estado de Estados Unidos también lo condenó por la firma de este Consenso de Ginebra.

Pero no solo la CIDH me condenó por haber firmado el consenso de Ginebra. También el Departamento de Estado de EE. UU., y nos compararon como un régimen de Corea del Norte. Se trata de levantar mentiras por defender la fe, por defender mis creencias, porque yo soy médico de profesión, y cuando hice mi juramento juré proteger la vida, señaló el mandatario.

Presidente manifiesta su desacuerdo por informe anual de la CIDH y destaca errores metodológicos en su resolución

Un mejor legado

Para concluir su disertación, el presidente resaltó que al finalizar su gestión se dejará un legado mejor que en años anteriores.

Estoy convencido que en mi gobierno dejaremos un legado mejor del que encontramos. Tengan la certeza que vamos a luchar día con día incansablemente por aquellos que no tienen voz, pero que tienen el derecho de nacer para tener su voz, expresó.

Por último, resaltó que también luchará todos los días para que todos los niños que tengan voz puedan seguir las creencias que sus padres les indiquen y les enseñen, para impulsar un pueblo con más principios y valores.

Lea también:

Presidente: Guatemala seguirá defendiendo la vida desde su concepción

bl/rm/ir

Etiquetas: CIDHOEAPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021