• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mañana vence el plazo para ser parte de la Junta Coordinadora de la Demi

Mañana vence el plazo para ser parte de la Junta Coordinadora de la Demi

17 de septiembre de 2024
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mañana vence el plazo para ser parte de la Junta Coordinadora de la Demi

El 12 de septiembre, el "Diario de Centro América" publicó la convocatoria oficial dirigida a lideresas indígenas interesadas en formar parte de la Junta Coordinadora de la Demi.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de septiembre de 2024
en Mujer, NACIONALES
Mañana vence el plazo para ser parte de la Junta Coordinadora de la Demi

La selección de las nuevas lideresas es un paso crucial para garantizar que la defensoría cumpla con su misión de promover y proteger los intereses de las mujeres indígenas. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).- La Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) dio un importante paso hacia su transformación bajo el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo, con el objetivo de fortalecer la representación de las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos.

El 12 de septiembre, el Diario de Centro América publicó la convocatoria oficial dirigida a lideresas indígenas interesadas en formar parte de la Junta Coordinadora de la Demi, marcando el inicio de una nueva etapa para la entidad.

Un proceso de reforma inclusivo

El proceso de reforma de la Demi se oficializó mediante el Acuerdo Gubernativo 127-2024, firmado por el presidente Arévalo.

Esta iniciativa surgió después de un proceso de diálogo que duró tres semanas, en el que participaron distintos sectores relacionados con la defensa de los derechos de las mujeres indígenas.

El principal objetivo de esta reforma es devolver el liderazgo de la entidad a las mujeres indígenas, quienes históricamente han sido las principales beneficiarias de las labores de la defensoría.

Con esta reforma, el Gobierno busca garantizar que la Demi continúe siendo un instrumento de apoyo y defensa para las mujeres indígenas, brindándoles espacios de participación y toma de decisiones dentro de la institución que las representa.

Juramentación de la Junta Transitoria

Como parte del proceso de reestructuración, esta semana se llevó a cabo la juramentación de las integrantes de la Junta Transitoria.

Este equipo fue seleccionado directamente por el presidente Arévalo y tendrá la tarea de establecer los perfiles y procedimientos para la selección de las futuras integrantes de la Junta Coordinadora de la Demi.

La Junta Transitoria jugará un papel clave en este proceso, ya que su misión es asegurar que las nuevas lideresas cumplan con los requisitos establecidos y estén preparadas para asumir el liderazgo de la defensoría.

En su primera reunión, la Junta Transitoria definió los lineamientos y el cronograma que guiarán el proceso de selección de las aspirantes.

Este esfuerzo se ha diseñado de manera transparente y con la participación activa de diversos sectores, a fin de garantizar que el liderazgo en la Demi esté alineado con los intereses y necesidades de las mujeres indígenas.

La Dra. Carmelina Espantzay Serech Defensora de la Mujer Indígena y la Licenciada Silvia Elías Directora Ejecutiva recibieron a la Junta Transitoria nombradas por el Señor Presidente de la Republica de Guatemala según Acuerdo Gubernativo 127-2024. pic.twitter.com/MfPUfpXaaz

— Defensoría -DEMI- (@DefensoriaDemi) September 12, 2024

Convocatoria abierta para lideresas indígenas

La convocatoria para integrar la Junta Coordinadora de la Demi ya está abierta y se invita a las lideresas indígenas de todo el país a participar.

Entre los requisitos establecidos para las aspirantes se encuentran:

  • Ser guatemalteca de origen, mujer indígena y mayor de edad.
  • Estar en pleno goce de sus derechos.
  • Contar con una reconocida trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas.

Asimismo, las interesadas en postularse podrán presentar sus expedientes los días viernes 13, martes 17 y miércoles 18 de septiembre en las instalaciones de la Demi, ubicadas en la 10a. calle 10-14, zona 1 de la ciudad capital. La recepción es de 9:00 a 16:00 horas.

Un futuro con mayor representación

Por lo tanto, con esta convocatoria, el gobierno de Bernardo Arévalo busca continuar con la transformación de la Demi, asegurando que las mujeres indígenas tengan una representación efectiva en la defensa de sus derechos.

La selección de las nuevas lideresas es un paso crucial para garantizar que la defensoría cumpla con su misión de promover y proteger los intereses de las mujeres indígenas en todo el país.

Asimismo, la reforma de la Demi es una señal del compromiso del actual gobierno con la inclusión y el empoderamiento de los sectores más vulnerables, en especial las mujeres indígenas, quienes han sido históricamente marginadas en muchos aspectos de la vida social y política en Guatemala.

Lea también:

Inicia ciclo de capacitaciones en los 44 centros de atención integral de todo el país

lr/rm/dm

Etiquetas: Defensoría de la Mujer IndígenaDemiJunta Directiva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021