Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- Con el propósito de reforzar la seguridad alimentaria y proteger la salud de la población, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) llevó a cabo un operativo de inspección de 125 vehículos utilizados para transportar productos vegetales en el departamento de Zacapa. La acción fue realizada a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), en el marco del proceso para emitir la licencia sanitaria de transporte.
Esta actividad fue liderada por la Dirección de Inocuidad del MAGA, en conjunto con su delegación departamental. Durante la jornada, los técnicos evaluaron el estado físico de los vehículos y su capacidad para movilizar alimentos sin riesgos sanitarios. Las revisiones se basaron en los lineamientos establecidos en la legislación nacional vigente sobre inocuidad.
Toda persona o empresa que transporte productos de origen vegetal, como frutas, hortalizas, granos o especias está obligada a contar con la licencia sanitaria de transporte. Este documento garantiza que el proceso logístico cumple con estándares que previenen la contaminación de los alimentos durante su traslado.
🌧️🌾 Ante la época de lluvia, le recomendamos evitar acumulación de agua en sus cultivos.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/YwKlWNet2j
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 20, 2025
Documentación necesaria para la licencia
Quienes deseen obtener la licencia deben presentar el vehículo para revisión en la sede de la Dirección de Inocuidad, en la zona 13 de la capital. Además, es requisito incluir copias del DPI, la licencia de conducir, la tarjeta de circulación y, en caso de personas jurídicas, documentación registrada en el Registro Mercantil. También deben contar con utensilios adecuados como lona o hielera.
En situaciones donde se movilicen productos de origen animal, como carne, leche o huevos, el vehículo deberá disponer de un sistema de refrigeración. Si el solicitante no posee una licencia de funcionamiento, debe presentar constancia que acredite que el establecimiento de origen sí la tiene.
Compromiso con la cadena agroalimentaria
El MAGA reitera su compromiso con la promoción de prácticas responsables a lo largo de toda la cadena agroalimentaria. Esta inspección forma parte de un esfuerzo constante por velar por la salud del consumidor, garantizando que los productos que llegan a su mesa cumplan con todas las condiciones sanitarias requeridas.
Para más información o descargar el formulario de requisitos, visite: formulario de requisitos.
Lea también:
El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición
lr/dc/dm